dc.contributorQuintero Murillo, Carlos Eduardo
dc.creatorLeón León, Luisa Fernanda
dc.creatorRodriguez Alonso, Luz Adriana
dc.date.accessioned2023-05-23T20:33:39Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:17:03Z
dc.date.available2023-05-23T20:33:39Z
dc.date.available2023-09-07T22:17:03Z
dc.date.created2023-05-23T20:33:39Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10526
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751072
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto de investigación es elaborar una propuesta para una producción sostenible de compost con microorganismos eficientes, teniendo en cuenta algunos indicadores sociales, económicos y ecológicos. Para dar cumplimiento a este objetivo, en primera instancia se realizó un diagnóstico de la técnica de compostaje implementada actualmente mediante la observación directa de la zona de estudio y diálogos con las personas involucradas en el manejo de la huerta; posterior a este, se llevó a cabo la evaluación de las diferentes alternativas para la elaboración del abono a partir de los residuos orgánicos recolectados en la plaza de la localidad de Fontibón, por medio de un cuadro comparativo en el cual se analizaron las técnicas de Lombricultura y Microorganismos eficientes (EM) con las variables establecidas; por último se determinaron los lineamientos sociales, económicos y ecológicos de la propuesta a presentar según los aspectos evaluados en las dimensiones mencionadas con anterioridad. Una vez ejecutados los objetivos planteados, se determinó que la tecnología EM es una buena alternativa para la optimización del proceso de compostaje, puesto que acelera la degradación de los residuos, reduce el consumo de agua, mejora la calidad del suelo y genera mayores beneficios económicos.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectProducción sostenible
dc.subjectCompost
dc.subjectMicroorganismos
dc.subjectHuerta
dc.subjectLombricultura
dc.titleEvaluación de microorganismos eficientes como alternativa de producción sostenible de compost. Estudio de caso barrió El Cuco, localidad de Fontibón


Este ítem pertenece a la siguiente institución