dc.contributorElectromecánica, Comité TG
dc.contributorReyes Jiménez, Milton
dc.creatorTique Ardila, Brayan Mauricio
dc.date.accessioned2023-07-10T20:49:49Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:12:12Z
dc.date.available2023-07-10T20:49:49Z
dc.date.available2023-09-07T22:12:12Z
dc.date.created2023-07-10T20:49:49Z
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751065
dc.description.abstractEn la siguiente información registrada en este desarrollo de investigación enfocado en la facultad de ciencias e ingenierías, se presenta el desarrollo enfocado en la actualización de las maquinas utilizadas en la producción industrial de materias primas que están producidas mediante mecanismos industriales las cuales mediante una demanda se han visto sujetas a cambios para su mejora entre los cuales se encuentra la utilización de equipos avanzados en modo de configuración electrónica y también mecánica, esto obliga a la necesidad de automatizar las equipos necesarios para las practicas del ámbito, los cuales en nuestro caso son los equipos usados en el laboratorio, en los cuales se instalara un desarrollo de un equipo que optimiza y mejora en el desempeño para el uso en el laboratorio, el convertidor de frecuencia ATV 320, mediante un desarrollo de configuración la cual permitirá una mejor utilidad y desempeño en las practicas realizadas, de esta manera el convertidor de frecuencia podrá dar un mejor uso práctico y se evidenciara optimizada sin ver afectaciones en su uso, instalando este variador de frecuencia que tiene muchos usos entre los cuales se destacan maquinas industriales más grandes en el sector, como son las máquinas de desarrollo textilero, máquinas de variación de velocidad como las usadas en transporte de materiales de superficie, también las utilizadas en elevación de cargas y demás industrias, mediante estas actualizaciones de automatización de máquinas obtenido del desarrollo de un sistema optimo es esperada la optimización de las tareas desarrolladas en las prácticas de nuestro laboratorio, el tiempo del desarrollo de este variador va de la mano con el desarrollo de este proyecto para implementar su uso y también permitir la mejora en todos los talleres desarrollados en cada practica de esta manera la universidad optimizara el desarrollo de esta asignatura que permite a los practicantes un mejor desempeño.
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander.
dc.rightsabierto
dc.rightsCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).
dc.subjectAutomatización, trifásico, inducción, variador de frecuencia, tensión nominal.
dc.titleCaracterización de un convertidor de frecuencia ATV 320 en un sistema de control automático para la variación de velocidad en un motor de inducción trifásico
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución