dc.contributor | Lopez, Diana Carolina | |
dc.contributor | Diaz Marin, Ingrid Johanna | |
dc.creator | Ramirez Martínez, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2023-08-02T13:56:37Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:11:17Z | |
dc.date.available | 2023-08-02T13:56:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:11:17Z | |
dc.date.created | 2023-08-02T13:56:37Z | |
dc.identifier | N/A | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13254 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750977 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: El baloncesto es un deporte de contacto, en el que se presentan muchos cambios de dirección y saltos, pero se evidencia que la practica prolongada y la mala ejecución de los movimientos es causante de lesiones por déficits de técnica, como por ejemplo la mala ejecución de dribling es causante de lesiones en rodillas y tobillos. OBJETIVO: Realizar un análisis osteocinemático del gesto deportivo del dribling en baloncesto en jugadores jóvenes. DISEÑO: Se realizo un estudió de carácter descriptivo y observacional, por medio de un análisis osteocinemático, para determinar los movimientos ejecutados, los ángulos de movimiento, las articulaciones implicadas y los músculos en la realización del dribling. Para ello se ubicaron marcadores anatómicos, en referentes anatómicos tanto en las extremidades inferior como superior. Se realizo una serie de videos que fueron analizados en el software Kinovea®. RESULTADOS: El estudio fue realizado con 3 participantes con un promedio de edad de 15,7 ±3,51 años. Deportistas jóvenes de baloncesto, de quienes observamos los movimientos empleados en el dribling, las articulaciones, sus ángulos de movimiento y los músculos que participan en los movimientos. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: El gesto deportivo del dribling es una serie de movimientos coordinados que se realizan en conjunto y tienen gran participación muscular, el ejecutar estos movimientos correctamente y tener conocimiento de lo que se está realizando es importante en la prevención de lesiones. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | |
dc.rights | abierto | |
dc.rights | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | |
dc.subject | dribling | |
dc.subject | baloncesto | |
dc.subject | análisis osteocinemático | |
dc.subject | biomecánica | |
dc.title | Análisis biomecánico osteocinemático del dribling en jugadores de baloncesto en una Escuela de Bucaramanga, Santander | |
dc.type | degree work | |