dc.contributorAngulo, Carlos
dc.contributorReyes Jiménez, Milton
dc.creatorVARGAS CARREÑO, PEDRO ANDRÉS
dc.creatorGAMBOA JAIMES, RENE
dc.date.accessioned2023-03-22T21:58:46Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:11:12Z
dc.date.available2023-03-22T21:58:46Z
dc.date.available2023-09-07T22:11:12Z
dc.date.created2023-03-22T21:58:46Z
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11857
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750968
dc.description.abstractLa automatización industrial es de vital importancia en los procesos industriales con el fin de aumentar el rendimiento de producción o reemplazar al hombre de tareas cuyas condiciones son de extremo peligro, por lo tanto, se implementó un dispositivo eléctrico de control que garantiza al operario encargado del sector de distribución y almacenamiento de materia prima un equipo que permita maniobrar de manera más sencilla y eficiente el transporte de grandes cargas además de salvaguardar la vida del operario, unificando varios dispositivos analógicos y digitales encargados de accionar los actuadores eléctricos generando un circuito compacto a comparación de otros métodos más convencionales de operación. En ese orden de ideas se entiende que la metodología del proyecto se basa en el diseño de un sistema que desempeñe todas las exigencias eléctricas y electrónicas necesarias para el control de un montacargas. Por tal motivo se implementó el uso del software CADE SIMU, adquiriendo de esta forma la estructura básica del circuito y cantidad de componentes necesarios para garantizar el funcionamiento correcto del equipo. Por último, se obtuvo una agrupación de dispositivos eléctricos intercomunicados cuya labor es garantizar al usuario mayor posibilidad de maniobrar con grandes cargas mediante controles automáticos y manuales, además de obtener mayor dominio de variables de corriente y voltaje aplicado a la carga con el fin de generar mejores niveles de eficiencia, permitiendo mayor vida útil al motor mediante arranque controlados y consumo ajustado de intensidad requerido por el mecanismo.
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander.
dc.rightsabierto
dc.rightsCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).
dc.subjectAutomatización, sistemas eléctricos, maniobra, control, dispositivos de control y potencia
dc.titleDESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO PARA EL CONTROL DE UN MONTACARGAS DE TRES NIVELES UTILIZANDO UN CONVERTIDOR DE FRECUENCIA
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución