dc.contributorSaavedra Caceres, Juan Carlos
dc.contributorReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.creatorMoros Melo, Cesar
dc.date.accessioned2023-04-17T14:29:15Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:10:59Z
dc.date.available2023-04-17T14:29:15Z
dc.date.available2023-09-07T22:10:59Z
dc.date.created2023-04-17T14:29:15Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750942
dc.description.abstractLa deserción en Colombia es una realidad, al igual que la mortalidad académica en las escuelas de todo el país, pero lo más importante es que las comunidades más vulnerables del país son las más afectadas, ya que muchos jóvenes y niños han tenido que abandonar la escuela. Por diversas razones, esto genera una muy baja calidad de vida para ellos en el futuro, ya que no les brindan un mínimo de subsistencia, por lo que tratan de incentivar y motivar a todos los niños y jóvenes para que pertenezcan a esta fundación. a través de la ONG Gambeta Si se animan a hacer fútbol social, Gambeta facilitará a los alumnos todo el material necesario para practicar fútbol, los socios de gambeta son parte fundamental del programa, se les proporcionará toda la ropa para confeccionarlos. cómodo durante el entrenamiento, cada alumno tendrá botas, medias, pantalones cortos y camisetas. El único requisito para ingresar a Gambeta es buenos resultados y buen comportamiento escolar y compromiso de seguir estudiando, la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento será la encargada de examinar a los alumnos que pertenecerán a Gambeta.
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.rightsCC.BY.NC.ND 2.5
dc.subjectPractica Profesional Pedagogía
dc.titleInforme Practica Proyecto Gambeta con los estudiantes de sexto grado Instituto Luis Carlos Galán Sarmiento
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución