dc.contributor | Gómez Gómez, Erika Lucía | |
dc.contributor | Paredes Prada, Erika Tatiana | |
dc.contributor | Camacho Villa, María Alejandra | |
dc.contributor | De la rosa González, Adrián Marcel | |
dc.creator | Duarte Corzo, Andrea Yuliana | |
dc.creator | Mantilla Díaz, Luis Miguel | |
dc.creator | Martínez Sierra, Néstor Andrés | |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T17:01:09Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:10:20Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T17:01:09Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:10:20Z | |
dc.date.created | 2023-08-22T17:01:09Z | |
dc.identifier | N/A | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13308 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750880 | |
dc.description.abstract | El objetivo que se quiso lograr con este proyecto fue conocer y correlacionar las variables antropométricas de tren superior y fuerza prensil en voleibolistas de elite, conocer las características sociodemográficas y antropométricas de las deportistas, saber qué relación hay entre las variables antropométricas y la fuerza prensil según la posición de juego y plantear estrategias de mejora para incrementar el rendimiento de la fuerza en las jugadoras, para la realización de este proyecto se seleccionaron un población de 54 jugadoras de voleibol de elite de cuatro países latinoamericanos distintos a las cuales se le tomaron mediad antropométricas básicas como talla y peso y se les hicieron medidas de tren superior como longitud de brazo de antebrazo, diámetro de codo, de muñeca y de mano, incluyendo también la variable de años de experiencia, se aplicó un test de fuerza prensil a cada una de las jugadoras para poder hallar el promedio de los resultados obtenidos y así correlacionarlos con el promedio de las variables antropométricas, finalmente para los resultados, re realizó una tabla de Spearman don se obtuvo una correlación positiva entre la longitud y diámetro de la mano con la capacidad de generar fuerza prensil. Como conclusión los factores que más son más importantes en generar fuerza prensil son la longitud y diámetro de mano y la posición de juego también influye junto con la talla de la deportista. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | |
dc.rights | restringido | |
dc.subject | Fuerza prensil | |
dc.subject | Antropometría | |
dc.subject | Voleibol | |
dc.subject | Tren superior | |
dc.title | Asociación entre variables antropométricas del tren superior y fuerza prensil en voleibolistas de élite latinoamericanas durante el segundo semestre del año 2022 | |
dc.type | degree work | |