dc.description.abstract | La composición corporal, se convierte en la herramienta de evaluación antropométrica como un predictor de la condición física en deportistas, el objetivo general de la investigación fue analizar a los halterófilos universitarios ASCUN de las unidades Tecnológicas De Santander en su composición corporal, iniciando desde la búsqueda de estudios científicos relacionados con composición corporal, para proceder con la organización de la base de datos obtenidos de los deportistas ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades), UTS, basados en el análisis se clasifica a cada uno en los cuatro componentes de la composición corporal para determinar el porcentaje ideal según su peso, 7 en sexo biológico mujer, 6 en sexo biológico hombre. Se determinó el porcentaje de grasa de las halterófilas mujeres con el promedio corporal de 17.51%, el dato mayor con 24,2% y con un dato menor de 10,1% la desviación estándar de los porcentajes es de 4,78 y un rango de 10,1 a comparación de los halterófilos hombres con el porcentaje promedio de grasa 9,56%, dato mayor 12,42% y dato menor 7,13%, la desviación estándar en el porcentaje de grasa es de 1,7 y un rango de 5,29 por debajo de las halterófilas, el porcentaje muscular de las halterófilas es de 49.57% con un dato mayor de 53.71% y un dato menor de 43.35% su desviación estándar es de 4.07% y un rango de 10,36 comparadas con los halterófilos hombres el promedio muscular en ellos es de 53.49% con un dato mayor de 55.26% y un dato menor de 51.2% su desviación estándar de los porcentajes musculares es de 1.66% y un rango de 4,06. | |