dc.contributorAlmarales Sanabria, Juan David
dc.contributorBernal Higuera, Fabian
dc.creatorRoldan Moreno, Hender Fabian
dc.creatorVargas Morantes, Edison Augusto
dc.date.accessioned2023-07-11T21:14:30Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:09:22Z
dc.date.available2023-07-11T21:14:30Z
dc.date.available2023-09-07T22:09:22Z
dc.date.created2023-07-11T21:14:30Z
dc.identifierN/A
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750782
dc.description.abstractLa presente monografía tiene como objetivo explicar el desarrollo conceptual y la metodología del proceso de monitoreo de carga en el entrenamiento de halterofilia. Además de esto, se realiza un proceso de revisión, recolección, clasificación y análisis de información sobre el monitoreo de carga en el levantamiento de pesas. Así mismo se usa la metodología de análisis en el proceso descriptivo del método de índice de esfuerzo que se utiliza en el levantamiento de pesas para monitorear las intensidades del entrenamiento con cargas máximas. Este enfoque es fácil y confiable de implementar y busca mejorar la capacidad de fuerza a largo plazo en la halterofilia. Se recomienda el uso de los RPE como herramienta de evaluación práctica para entrenadores y atletas en el entrenamiento y las competencias deportivas de alto rendimiento. En conclusión, se destaca la importancia de las herramientas para el desarrollo de entrenamientos en programas de alto rendimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede variar según la naturaleza del deporte y el creciente uso de principios científicos
dc.publisherUnidades Tegnologicas de Santander
dc.rightsrestringido
dc.rightsUnidades Tecnologicas de Santander
dc.subjectMonitoreo de la carga
dc.subjectEntrenamiento
dc.subjectLevantamiento de pesas
dc.subjectHalterofilia
dc.titleMonitoreo de la carga de entrenamiento para el levantamiento de pesas: una revisión narrativa
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución