dc.contributorElectromecánica, Comité TG
dc.contributorREYES JIMENEZ, Milton
dc.creatorHerrera Díaz, Berny Andrés
dc.creatorGarcía Basto, Julián Herley
dc.date.accessioned2023-03-22T21:57:09Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:08:51Z
dc.date.available2023-03-22T21:57:09Z
dc.date.available2023-09-07T22:08:51Z
dc.date.created2023-03-22T21:57:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11854
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750725
dc.description.abstractEl planteamiento del proyecto se enfocó principalmente en la construcción de un módulo de control de iluminación cual sea capaz de detectar las personas y gestionar la iluminación del recinto, para su desarrollo hizo uso del método científico empírico-analítico, es el método generalmente más utilizado y se basa en la lógica empírica. De manera lógica y auto correctivo se revisó cada una de las etapas del proyecto con el fin de verificar el desarrollo correcto de los objetivos trazados. Se implementó para la recolección de información la consulta de fuentes bibliográficas y material audiovisual presente en la web, el prototipo se validó mediante la correspondiente verificación de su funcionamiento el cual es poder detectar la presencia de personas, los resultados obtenidos se analizaron con base en los objetivos específicos trazados y los resultados obtenidos del prototipo tales como funciones propias de este y procesos ejecutados en el desarrollo del proyecto, la primer fase del proyecto consistió en la selección de componentes electrónicos y eléctricos que serán necesarios para la conformación del detector foto eléctrico, la segunda fase del proyecto fue la realización de esquemas eléctricos y el desarrollo de los comandos de control necesarios para el funcionamiento del detector fotoeléctrico, la tercera fase del proyecto consistió en la construcción del prototipo implementando los diseños eléctricos, componentes eléctricos y electrónicos y demás elementos, la cuarta fase del proyecto se implementó en la validación del prototipo desarrollado mediante su puesta en funcionamiento.
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander.
dc.rightsabierto
dc.rightsCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).
dc.subjectsensores, iluminación, residencial, algoritmos
dc.titleSimulación del comportamiento de un circuito electo-electrónico con sistemas de sensores para gestión de iluminación por medio de una unidad de control
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución