dc.contributor | Vega Espíndola, Mercedes | |
dc.contributor | Cobos Díaz, Gloria Sofía | |
dc.creator | Perea Barros, Misael Eduardo | |
dc.creator | Villabona Carreño, Deisy Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2023-03-21T16:34:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:08:07Z | |
dc.date.available | 2023-03-21T16:34:59Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:08:07Z | |
dc.date.created | 2023-03-21T16:34:59Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11841 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750651 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar las causas de la evasión del IVA para Bucaramanga en el periodo 2019-2021; este problema es bastante común y afecta de gran manera la economía nacional. El estudio tuvo en cuenta las teorías y conceptos alrededor del impuesto de valor agregado, las causas, los efectos y los métodos que inciden para que se origine la evasión tributaria. El procedimiento para dar cumplimiento a los objetivos aquí planteados estuvo enmarcado bajo un enfoque cualitativo con alcance descriptivo; los datos se recolectaron a partir de fuentes secundarias obtenidas de bases de datos académicas y científicas. El respectivo análisis de los datos obtenidos permitió concluir que los principales retos de la economía local actualmente están relacionados con eliminar tanto la brecha de desigualdad de oportunidades en el mercado laboral, como la brecha de informalidad entre las ciudades principales y los municipios y demás territorios del departamento. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | UTS | |
dc.rights | abierto | |
dc.rights | (CC.BY.NC.ND 2.5). | |
dc.subject | evasión fiscal, evasión tributaria, postpandemia, impuesto al valor agregado | |
dc.title | Evasión del IVA en Bucaramanga año 2019 al 2021 | |
dc.type | degree work | |