dc.contributor | Murcia Patiño, Andrés Felipe | |
dc.contributor | Bohorquez Toledo, Natalia Alexandra | |
dc.contributor | Jaimes Velandia, Judith Carolina | |
dc.creator | Lozano Pabón, Gabriela Alexandra | |
dc.creator | Merchan Murallas, Stefanian | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T18:31:27Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:07:48Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T18:31:27Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:07:48Z | |
dc.date.created | 2023-08-28T18:31:27Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13365 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750617 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto, tuvo como finalidad caracterizar los residuos sólidos en fuente de las comunas 6,7 y 8 del municipio de Bucaramanga, Santander. Se elaboró una estrategia con el fin de identificar las condiciones de las zonas de estudio teniendo en cuenta la ubicación en el territorio de la muestra poblacional, crear un proceso de socialización para la utilización de la metodología elegida e ir evaluando la producción per cápita de los residuos seleccionados en las comunas. La caracterización de los residuos sólidos en la fuente se generó utilizando la metodología de la RAS 2000 Título F del CEPIS, llevando a cabo un muestreo aleatorio simple mediante una estratificación de los sectores.
En fruto del estudio de caracterización de residuos sólidos en las comunas 6, 7 y 8 revelaron una gran generación de residuos orgánicos en todas las comunas. Se reconoció una cantidad significativa de residuos aprovechables y de residuos no aprovechables en las zonas trabajadas. La producción per cápita de residuos sólidos en las comunas por día nos proporciona una referencia importante para la planificación y gestión de los residuos. Se concluye que la implementación de programas de educación ambiental, así mismo, la responsabilidad de los residentes partícipes, permitirá disminuir la generación de residuos no aprovechables destinados al relleno sanitario El Carrasco, el adecuado aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos por parte de las entidades públicas y privadas en un futuro inmediato. Del mismo modo, es importante reforzar el aprovechamiento de materiales reciclables. | |
dc.rights | limitado | |
dc.rights | UTS-Autores-Alcaldía Municipio de Bucaramanga | |
dc.subject | caracterización de residuos, aprovechamiento, residuos orgánicos, compostaje, residuos no aprovechables. | |
dc.title | Caracterización de residuos sólidos en el sector residencial de las comunas 6, 7 y 8 del municipio de Bucaramanga | |
dc.type | degree work | |