dc.contributorSuárez Arias, Germán Alberto
dc.contributorTorres Vásquez, Clara Inés
dc.creatorSoler Rincón, Diego Alexander
dc.date.accessioned2023-08-30T20:22:21Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:07:35Z
dc.date.available2023-08-30T20:22:21Z
dc.date.available2023-09-07T22:07:35Z
dc.date.created2023-08-30T20:22:21Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13396
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750586
dc.description.abstractEl estudio de suelos es importante dentro del proceso constructivo de una obra, es requisito según normativa vigente y permite conocer las características específicas de cada terreno (Ingearq, 2019), el no tenerlo podría tener consecuencias mucho más serias que una multa, pues es una herramienta que proporciona datos confiables de las condiciones del subsuelo, como la capacidad de carga, los asentamientos probables y las sugerencias acerca del sistema de cimentación al especialista en estructuras para la realización de obras civiles, por tanto, en este proyecto se hace una recolección de información sobre la importancia que tienen los estudios de suelos previos a la construcción de una obra civil, para contribuir a la colección de información existente, su clasificación y organización, como aporte a la academia y a la industria, comprendiendo mejor lo existente para proponer nuevos proyectos sobre las carencias que puedan haber sobre el tema en mención.
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.rightsSe adjunta F-IN-13 o autorización interna
dc.subjectConstrucción, Estudios de suelos, Geotecnia, Obra civil.
dc.titleImportancia de los estudios de suelos previos a la construcción de una obra civil: aplicaciones geotécnicas.
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución