dc.contributorARENAS MARTÍNEZ, ROSA MILENA
dc.contributorRUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
dc.creatorHerreño Patiño, Mercedes
dc.creatorRamírez Vela, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2023-08-25T21:36:28Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:07:33Z
dc.date.available2023-08-25T21:36:28Z
dc.date.available2023-09-07T22:07:33Z
dc.date.created2023-08-25T21:36:28Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13344
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750581
dc.description.abstractPor medio de este proyecto se brindó la información necesaria sobre la importancia de implementar una herramienta financiera para el análisis del estado de una empresa en un periodo determinado como lo son los indicadores financieros con la idea de obtener mejores resultados y enfocar positivamente las estrategias y objetivos dentro de la compañía. Este estudio se dirigió al sector recreacional en Bucaramanga donde mediante una metodología explicativa y descriptiva se analizó todo lo relacionado al tema, con el fin de mejorar y evitar la quiebra en este sector, ya que es uno de los más afectados y de poco surgimiento en la ciudad. Se investigó a profundidad los indicadores más relevantes al momento de toma de decisiones, para así conocer su importancia de como implementarlo y obtener resultados de manera positiva para dar apoyo a la mejora de estrategias financieras dentro del sector recreacional.
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
dc.rightsrestringido
dc.rightsF-IN-13
dc.subjectIndicadores, análisis, empresas, quiebra, estrategias
dc.titleEl uso selectivo de los indicadores financieros en la predicción de la quiebra empresarial en el sector recreacional en la ciudad de Bucaramanga
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución