Colombia | degree work
dc.contributorFlorez Rodriguez, Cesar Augusto
dc.contributorRangel Rueda, Sonia
dc.creatorRojas Alvarado, Paola Andrea
dc.date.accessioned2023-08-25T16:33:11Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:07:20Z
dc.date.available2023-08-25T16:33:11Z
dc.date.available2023-09-07T22:07:20Z
dc.date.created2023-08-25T16:33:11Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13338
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750558
dc.description.abstractEn la industria y la investigacion, el manejo apropiado de sustancias químicas y residuos quimicos ha adquirido una importancia significativa debido a los riesgos asociados con su uso inadecuado. Consciente de esta necesidad, el Laboratorio CISLAB, una cooperativa conformada por Tecnologos e Ingenieros de Petroleos, reconoce la necesidad de implementar un plan de manejo que cumpla con las normativas internacionales y garantice la seguridad de su personal y del entorno en el que opera. El objetivo principal de este Trabajo Final de Grado es desarrollar un plan de manejo de sustancias quimicas y residuos quimicos para el Laboratorio CISLAB, basado en el Sistema Globalmente Armonizado. Este plan establecio procedimientos y practicas seguras para el almacenamiento, manipulación, transporte y disposición final de las sustancias químicas utilizadas en el laboratorio
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.rightscopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)
dc.subjectsustancias quimicas, plan de manejo, almacenamiento, manipulacion
dc.titleFormulacion de plan de manejo de sustancias quimicas y residuos quimicos en el Laboratorio CISLAB (Cooperativa de Tecnologos e Ingenieros de Petroleos) de acuerdo al SGA (Sistema Globalmente Armonizado) para minimizar los riesgos asociados al manejo de sustancias quimicas
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución