dc.contributorMurcia Patiño, Andrés Felipe
dc.contributorGalvez Orozco, Andrés Fernando
dc.creatorCaballero Camargo, Wendy
dc.creatorTibaque Tibaque, Anyi Vanessa
dc.date.accessioned2023-08-22T16:49:22Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:05:14Z
dc.date.available2023-08-22T16:49:22Z
dc.date.available2023-09-07T22:05:14Z
dc.date.created2023-08-22T16:49:22Z
dc.identifierN/A
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13302
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750271
dc.description.abstractEste trabajo de grado tuvo como objetivo principal analizar la transición energética en Colombia, enfocándose en las oportunidades y retos para la calidad del aire partícipes a este proceso. La transición energética se refiere al cambio progresivo de fuentes de energías no renovables y en gran medida contaminantes por fuentes de energías renovables y más sostenibles con la finalidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir los impactos del cambio climático. En primer lugar, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre la transición energética a nivel global y su importancia en la lucha contra el cambio climático y la contaminación del aire. A continuación, se ejecutó un análisis e identificación de la situación actual energética en Colombia, evaluando la participación de las diferentes fuentes de energía y sus impactos, examinando los informes oficiales presentados por el gobierno nacional. Posteriormente, se examinaron diferentes modelos y estrategias de otros países en torno a la transición energética y sus efectos en condiciones de calidad del aire. Esto incluyó el potencial de desarrollo de energías renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica y biomasa, así como la promoción de la eficiencia energética y la adopción de tecnologías más limpias en diferentes sectores, como el transporte y la industria. Asimismo, se analizaron las ventajas en calidad del aire que traería para el país la transición energética y del mismo modo, los retos que esto conlleva.
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
dc.rightsrestringido
dc.subjectTransición, energías, fuente, aire, contaminación.
dc.titleTransición energética en Colombia: Oportunidades y retos para la calidad del aire 2019-2023.
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución