dc.contributor | Rosso Ceron, Ana María | |
dc.contributor | Bohorquez Toledo, Natalia Alexandra | |
dc.contributor | Jones Zambrano, Carolina | |
dc.creator | Marquez Rueda, Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2023-06-30T22:09:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:04:53Z | |
dc.date.available | 2023-06-30T22:09:53Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:04:53Z | |
dc.date.created | 2023-06-30T22:09:53Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12934 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750216 | |
dc.description.abstract | Con el fin de obtener un prototipo de envase biodegradable elaborado a partir de cascarilla de arroz que tenga la capacidad de contener alimentos y que permita que un producto considerado desecho sea una alternativa para el cuidado del medio ambiente y la reducción de plásticos de un solo uso, se desarrolló un trabajo de investigación que permitió establecer la composición para el aglomerado de dicho recipiente. Para esto, se llevaron a cabo 3 etapas, de las cuales la primera se basó en la descripción de los procesos ya existentes para la creación envases biodegradables a base de este tipo de materiales. Seguidamente se desarrolló una metodología con el fin de establecer los pasos a seguir y cumplir un proceso para así obtener los resultados esperados. Finalmente se realizó el prototipo en forma de lámina a base de la materia prima siguiendo la metodología propuesta. Una vez desarrolladas las etapas se estableció que a base de cascarilla de arroz es posible realizar un envase que permita transportar alimentos, cumpla con criterios biodegradables, sustentabilidad y que permite la introducción de productos de segunda generación como alternativa para darles una vida útil. | |
dc.rights | restringido | |
dc.rights | UTS-Autores | |
dc.title | Aprovechamiento de la cascarilla de arroz como alternativa de sustitución de materiales, para elaboración de envases biodegradables | |
dc.type | degree work | |