dc.contributorTorres Ardila, Franklin Darío
dc.contributorValencia Calle, Alvaro
dc.creatorLuna Sepúlveda, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2023-09-01T15:06:08Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:04:48Z
dc.date.available2023-09-01T15:06:08Z
dc.date.available2023-09-07T22:04:48Z
dc.date.created2023-09-01T15:06:08Z
dc.identifierFortalecimiento del clima laboral en la empresa SERVIAUTOS DYD S.A.S. para una mayor eficiencia en sus procesos de la ciudad de Bucaramanga
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750205
dc.description.abstractLa inexistencia o falencias presentes en el clima laboral u organizacional puede ser un factor de alto riesgo debido a que este está relacionado íntimamente con la forma en que los colaboradores de una organización desarrollan las diversas actividades propias de sus puestos de trabajo, por tal motivo se pretende diseñar una serie de estrategias relacionadas al mejoramiento del clima organizacional y presentarlas a los directivos de la empresa Serviautos D y D S.A.S. haciendo un estudio preliminar de la situación actual de la compañía, y a través del análisis DOFA, se establecieron puntos clave que podían incidir en la empresa positiva o negativamente sirviendo de herramienta para la estructuración de las estrategias, las cuales fueron confrontadas con la teoría de fuentes secundarias a fin de buscar el camino hacia el mejoramiento, estableciéndolas en las estrategias que finalmente fueron socializadas con los directivos. Para tales actividades se desarrolló una investigación descriptiva, en la que se realizó una serie de entrevistas estructuradas a los miembros de cada área de la empresa, adicional a lo anterior se ejecutó una ficha de observación para el estudio desde una perspectiva externa del clima organizacional de la compañía. Se llevó a cabo un análisis de los resultados utilizando un enfoque cualitativo. Estos resultados fueron obtenidos mediante el uso de métodos deductivos, inductivos, de observación y análisis. Entre los principales hallazgos se encontraron problemas sociales, de comunicación, motivación y falencias en condiciones laborales respecto a herramientas, instalaciones y seguridad en el trabajo, lo cual es prueba irrefutable de la necesidad de un cambio en la estrategia del manejo del clima organizacional, de esta manera la compañía contará con personal motivado, eficiente y de alta calidad, satisfecho con su trabajo y en el desarrollo de sus tareas.
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.rightsn/a
dc.subjectAmbiente laboral, Clima organizacional, Eficiencia, Motivación, Talento humano.
dc.titleFortalecimiento del clima laboral en la empresa SERVIAUTOS DYD S.A.S. para una mayor eficiencia en sus procesos de la ciudad de Bucaramanga
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución