dc.contributorGálvez Orozco, Andrés Fernando
dc.contributorRuiz Ochoa, Mauricio Andrés
dc.contributorRondón Romero, Wilmar Leonardo
dc.creatorArdila Caballero, Zirley Dayana
dc.date.accessioned2023-08-28T16:47:44Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:04:07Z
dc.date.available2023-08-28T16:47:44Z
dc.date.available2023-09-07T22:04:07Z
dc.date.created2023-08-28T16:47:44Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750115
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objeto valorar los impactos socioeconómicos y ambientales que genera la biomasa producida en el cultivo de cacao aplicada a sustratos en la fructificación de setas comestibles. En este proceso se desarrolló una búsqueda sistemática de la información en artículos académicos y publicaciones científicas para la caracterización de la estrategia en el uso de estos residuos. La metodología desarrollada para la implementación de esta investigación se basó como primera medida en la revisión bibliográfica de los antecedentes del proyecto, enfocados en los subproductos obtenidos en la producción del cacao y la producción de setas comestibles. En el cual se pudo establecer claramente la problemática, la necesidad de desarrollo del proyecto y las bases teóricas para el planteamiento de posibles alternativas. En una segunda etapa se identificaron los aspectos más relevantes en el procesamiento de la biomasa del cacao en la producción de setas comestibles desde la parte socioeconómica y ambiental, mediante la realización de matrices y así establecer los indicadores de mayor y menor impacto para la caracterización de la estrategia en el uso de este residuo. Por medio del método EPM, se realizó la valoración de impactos ambientales y se determinó la calificación los impactos muy significativos o poco significativos y posteriormente se identificó la categorización ambiental del proyecto, el cual es de impacto medio y el cual se estableció por medio del valor obtenido en la calificación ambiental.
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.subjectCacao
dc.subjectCáscara de vaina de cacao CPH
dc.subjectSustrato
dc.subjectPleurotus
dc.subjectSetas comestibles
dc.titleValoración de los impactos socioeconómicos y ambientales que genera la biomasa del cultivo de cacao en la fructificación de setas comestibles
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución