dc.contributor | Reyes, Sergio | |
dc.contributor | Diaz Marin, Ingrid Johanna | |
dc.creator | Gualdron Serrano, Jeison Johao | |
dc.creator | Caro Jimenez, Brayan Alcides | |
dc.creator | Ruiz Carriazo, Erik Andres | |
dc.date.accessioned | 2023-08-02T13:50:24Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:03:50Z | |
dc.date.available | 2023-08-02T13:50:24Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:03:50Z | |
dc.date.created | 2023-08-02T13:50:24Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13253 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8750069 | |
dc.description.abstract | PROBLEMA: La prevalencia de alteraciones posturales es muy común en la población, y en deportistas puede conllevar a lesiones si no se identifica a tiempo OBJETIVO: Identificar, agrupar y analizar la prevalencia de alteraciones posturales en deportistas de la selección de fútbol sala ASCUN. METODOLOGÍA: Investigación de una población de deportistas los cuales podrían presentar alteraciones posturales. RESULTADOS: En vista anterior se evidenció que el 72.8% presenta descenso en un hombro, el 90,6% presenta elevación de cadera, el 36.4% presenta genu valgo y/o genu varo, el 72.7% presenta elevación de rótula. En vista lateral derecha el 90.6% presenta alteración en la posición de la cabeza, el 72.7% presenta alteración en el tronco, el 72.8% presenta alteración en el ángulo muslo-pierna. En vista lateral izquierda el 90.9% presenta alteración en la posición de la cabeza, el 100% presenta alteración en el tronco, el 81.8% presenta alteración en el ángulo muslo-pierna. En vista posterior el 90.9% presenta alteración en ángulo C7-T4, el 72.7% presenta alteración en el ángulo T4-SACRO, el 90.9% presenta al menos una alteración del ángulo talón. CONCLUSIONES: Se pudo observar que la prevalencia de alteraciones posturales en deportistas es un hecho, la mayoría de estos presentan alteración en todos los puntos analizados. RECOMENDACIONES: Esta investigación puede ayudar a que en futuras investigaciones relacionadas con alteraciones posturales, se establezcan estrategias principalmente de fortalecimiento y así evitar y prevenir malas posturas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | |
dc.rights | abierto | |
dc.rights | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | |
dc.subject | Fútbol sala | |
dc.subject | Kinovea | |
dc.subject | valoración postural | |
dc.subject | Alteraciones posturales | |
dc.title | Prevalencia de alteraciones posturales en deportistas de Fútbol Sala mediante análisis en Kinovea | |
dc.type | degree work | |