dc.contributorArenas Martínez, Rosa Milena
dc.contributorLuna Gonzalez, Edgar
dc.creatorBlanco Peña, María José
dc.creatorRey Ruiz, Karen Dayana
dc.date.accessioned2023-03-22T22:03:26Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:03:07Z
dc.date.available2023-03-22T22:03:26Z
dc.date.available2023-09-07T22:03:07Z
dc.date.created2023-03-22T22:03:26Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11860
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749958
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar la aplicabilidad del modelo Z2 para monitorear la probabilidad de quiebra o continuidad en el mercado de las empresas, se decidió emplearlo en organizaciones comerciales y de servicios de Bucaramanga, lo cual, se llevó a cabo en tres etapas, a través de un estudio explicativo con un enfoque cuantitativo. De esta manera, se describió cada versión del modelo con su correspondiente función discriminante y se aplicó el Z2 en las compañías seleccionadas. Los datos obtenidos se recopilaron en tablas que clasificaron la situación financiera de ellas, según los criterios de interpretación del modelo, información que permitió validar la aplicabilidad de la versión Z2.
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Colombia ND2.5
dc.subjectAnálisis Financiero
dc.subjectanálisis discriminante
dc.subjectinsolvencia
dc.subjectratios financieros
dc.titleAplicación y validación del modelo Z2 de Altman en empresa de Bucaramanga para analizar su salud financiera y probabilidad de quiebra, 2022.
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución