dc.contributorARIZA CASTILLO, DIANA MILENA
dc.contributorRAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN
dc.creatorSABOGAL HERREÑO, KEVYN ANDRES
dc.date.accessioned2023-08-29T16:51:51Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:03:05Z
dc.date.available2023-08-29T16:51:51Z
dc.date.available2023-09-07T22:03:05Z
dc.date.created2023-08-29T16:51:51Z
dc.identifierN/A
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749950
dc.description.abstractLa seguridad electrónica se ha convertido en un tema cada vez más importante en nuestra sociedad actual, donde es fundamental proteger personas y propiedades en diferentes entornos. Los sistemas y tecnologías de seguridad son la solución para garantizar esta protección, y para ello, se requiere contar con conocimientos y habilidades específicas en el campo de la electrónica. En la ejecución de las prácticas profesionales, los estudiantes adquieren las habilidades necesarias para diseñar, probar e instalar equipos relacionados con la seguridad electrónica, así como inspeccionar, ajustar y evaluar dispositivos tecnológicos para garantizar su conformidad con las especificaciones y tolerancias del producto electrónico. En este contexto, la combinación de la formación técnica en electrónica y el conocimiento en seguridad electrónica se ha vuelto cada vez más relevante en la sociedad actual, donde los sistemas de cámaras de seguridad, control de acceso y alarmas son cruciales para prevenir el robo y el vandalismo, limitar y monitorear el acceso, y alertar tempranamente de posibles situaciones de peligro.
dc.languagees
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
dc.rightsabierto
dc.rightsNA
dc.subjectMANTENIMIENTO, ELECTRÓNICO
dc.titlePRACTICA PROFESIONAL RH ELECTRONICS PROYECTOS Y TECNOLOGÍAS S.A.S Modalidad: PRACTICA EMPRESARIA
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución