dc.contributor
dc.creatorVillarreal-Archila, Sylvia María
dc.creatorSierra Suarez, Katherine Julieth
dc.creatorFernández Arzuza, Valentina Paola
dc.creatorGómez López, Wendy Yurley
dc.date.accessioned2023-07-11T16:52:33Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:03:01Z
dc.date.available2023-07-11T16:52:33Z
dc.date.available2023-09-07T22:03:01Z
dc.date.created2023-07-11T16:52:33Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749944
dc.description.abstractDescripción de la intervención Este documento describe las fases que se realizaron para la implementación de la herramienta 5 ́s en el Taller Muñoz. Para lograrlo, se realizó un diagnóstico inicial donde se encontraron los problemas que se pueden solucionar con dicha herramienta, seguido del diagnóstico se llevó a cabo la implementación mediante dos etapas: la primera etapa consiste en la explicación de las 5 ́s al dueño y trabajadores y la segunda etapa que esla puesta en marcha de las 5’s. finalizando se presenta la continuidad de las 5’s por medio de una socialización. Las 5’s son métodos utilizados para una mejor organización de las empresas lo cual son muy fundamentales ya que se pueden obtener beneficios que generan por medio de una buena implementación de las 5S. • Seiri (Clasificación): Se basa quitar todo lo que no es necesario para el área de trabajo de los empleados de la empresa facilitara una mejor ejecución del proceso. • Seiton (Orden): Es la encargada de ubicar todo en su lugar correspondiente lo cual genera una tranquilidad y un buen desempeño en el área laboral si se hace correctamente evita los movimientos innecesarios y no genera desperdicio. • Seiso (Limpieza): Se basa en hacerle mantenimiento diariamente al área de trabajo, que este impecable para así evitar accidentes de trabajo y una mejor calidad del servicio brindado. • Seiketsu (Estandarización): Se trata de verificar que las tres anteriores 5S se cumplan de manera diaria y mantenerlas, también verifica las anomalías diarias que se puedan presentar en el transcurso del trabajo. • Shitsuke (Disciplina): Se encarga de analizar y verificar todo lo que se hace en el are de producción e incita a los empleados a tomar pausas activas, limpieza de 3 minutos por el tiempo laborado, e incentivos de recompensa.
dc.languagees
dc.rightslimitado
dc.subjectAnálisis de procesos
dc.subjectMejoramiento de procesos
dc.subjectFortalecimiento empresarial
dc.titleImplementación de las 5’s en el Taller Muñoz
dc.typePreprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución