dc.contributorSalas Gomez, Otoniel
dc.contributorAlmarales Sanabria, Juan David
dc.creatorAyala Bayona, Dayana Mayerli
dc.creatorJaimes Sierra, Jennifer Paola
dc.date.accessioned2023-08-08T16:39:28Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:03:00Z
dc.date.available2023-08-08T16:39:28Z
dc.date.available2023-09-07T22:03:00Z
dc.date.created2023-08-08T16:39:28Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13257
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749943
dc.description.abstractEn este estudio se describe el perfil de fuerza de las deportistas de futsal ASCUN, con una muestra de 10 jugadores. Las variables analizadas se relacionan con las curvas y picos de fuerzas concéntricas y excéntricas, tiempos de vuelo y fuerzas relativas de aterrizaje. El diseño del estudio fue cuasiexperimental, transversal, tratando de describir indicadores, variables y datos a nivel cuantitativo dentro de una sola intervención, la prueba se realizó en una plataforma de fuerza WHEELER con un tipo de salto denominado ejercicio de salto opuesto. En la realización de las pruebas se estableció un protocolo en el que los deportistas de futsal ASCUN completaban voluntariamente un consentimiento informado garantizando su participación en el programa. Los hallazgos se confirmaron en niveles por debajo del rango barométrico ideal.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Santander
dc.rightsrestringido
dc.subjectPerfil-fuerza
dc.subjectConcéntrico
dc.subjectExcéntrico
dc.subjectFútbol sala
dc.subjectASCUN
dc.titleAnálisis descriptivo del perfil de fuerza en jugadoras de fútbol sala
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución