dc.contributorCastro Uriza., Mabel Rocio
dc.contributorNAVAS GALLO, NELSON ANDREY
dc.creatorGalvis Sierra, Juan Camilo
dc.creatorPlata Vargas, Vanessa Ashlie Briggith
dc.date.accessioned2023-08-22T16:27:07Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:02:40Z
dc.date.available2023-08-22T16:27:07Z
dc.date.available2023-09-07T22:02:40Z
dc.date.created2023-08-22T16:27:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749903
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tuvo como objetivo identificar y evaluar el impacto ambiental de las aguas residuales domésticas vertidas al río Moniquirá, formulando opciones para prevenir, corregir, mitigar y compensar los impactos negativos en el ecosistema, con especial énfasis en la sostenibilidad, desarrollo y mejora de la calidad ambiental. Para llevar a cabo este trabajo se desarrolló de acuerdo al método descrito, a través del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) bajo el método Arboleda, con base en una matriz causal, a partir de un diagnóstico ambiental representativo del área afectada; posteriormente, se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos al recurso hídrico afectado y recolección de información primaria en la comunidad del sector para determinar los componentes socioeconómicos culturales. El producto final de este proyecto determino los entornos bióticos, abióticos, socioeconómico y cultural, que constituyo la línea base medioambiental del río Moniquirá. Durante la caracterización hidrológica se monitoreo el río Moniquirá en tres puntos, el punto de vertimiento de las aguas residuales domésticas, un punto aguas arriba del vertimiento previamente mencionado y un punto aguas abajo del vertimiento para la misma fuente aguas arriba de la descarga y el segundo será aguas abajo de los siguientes parámetros: temperatura, pH, oxígeno disuelto, caudal, DQO, DBO5, Solidos sedimentables totales, solidos suspendidos, grasas y aceites.
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
dc.subjectAguas residuales, calidad ambiental, estudio de impacto ambiental, línea base ambiental, vertimientos.
dc.titleEvaluación de los impactos ambientales generados por la descarga de las aguas residuales del río Moniquirá sobre el sector Pinares del Río del Municipio Moniquirá, Boyacá, 2023
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución