dc.contributorPolo Amador, Leidy Johana
dc.contributorOchoa Correa, Victor Andres
dc.creatorTorres Gomez, Gustavo Adolfo
dc.creatorOrtiz Guerrero, Yelenith Natalia
dc.date.accessioned2023-08-28T16:39:40Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:02:30Z
dc.date.available2023-08-28T16:39:40Z
dc.date.available2023-09-07T22:02:30Z
dc.date.created2023-08-28T16:39:40Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13349
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749873
dc.description.abstractCon el objetivo de mejorar la calidad del servicio ofrecido por las empresas prestadoras de servicios en Bucaramanga, se ha llevado a cabo el desarrollo de un aplicativo web que permita la sistematización de las funciones necesarias para presentar una PQRS. El aplicativo cuenta con diversas funciones que facilitan las operaciones al momento de presentar una PQRS, como el uso de formularios, el seguimiento de la PQRS y notificaciones por correo electrónico. Además, se ha incluido un blog informativo con el fin de proporcionar información adicional al usuario. Se llevó a cabo utilizando la metodología del ciclo de vida del software. En una fase inicial, se realizó un análisis detallado de los requerimientos necesarios para el correcto funcionamiento del aplicativo. Una vez identificados los puntos clave, se procedió con el diseño de la base de datos y posteriormente, al desarrollo del aplicativo web. Finalmente, se llevaron a cabo pruebas de validación y se procedió a la implantación del proyecto. El aplicativo web resultante es capaz de administrar la información y los tramites de los usuarios de forma rápida, organizada e intuitiva. El objetivo principal es mejorar la interacción con el usuario final, permitiendo que el proceso de presentar una PQRS sea más sencillo y eficiente. Asimismo, el aplicativo web cuenta con una funcionalidad importante que es su adaptabilidad a diferentes dispositivos, es decir, es responsive. Esta característica es esencial para garantizar que los usuarios puedan presentar sus PQRS de manera accesible y cómoda, independientemente del dispositivo que estén utilizando.
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.rightsCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)
dc.subjectPQRS, Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Aplicativo, Prototipo
dc.titleDiseño y desarrollo de aplicativo web para la gestión de PQRS en las empresas prestadoras de servicios en Bucaramanga
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución