dc.description.abstract | Las vías de transporte son una fracción importante para el desarrollo de una región, son la conexión de un lugar a otro, el origen de ingresos económicos y ayudan a destacar un sitio ya sea por su turismo, productos, bienes o servicios. Es por ello que es importante que cada lugar tenga un inventario vial, que sus vías estén plasmadas en un plano o mapa y sea fácil de analizar por cualquier persona.
Este proyecto tuvo como objetivo analizar las vías y pendientes del terreno que existen en la región que comprende al Páramo de Santurbán solo en el departamento de Santander, el cual abarcó 10 municipios como lo son: Charta, California, Guaca, el Playón, Piedecuesta, Matanza, Suratá, Santa Barbará, Veta y Tona.
El Páramo de Santurbán es fuente de recursos naturales principalmente el agua, produce energía a través de hidroeléctrica, posee biodiversidad en especies de flora y fauna, genera productos y servicios; cómo el turismo, actividades agrícolas, pecuarias y mineras, pero el desconocimiento de las vías existentes hace que no se pueda acceder fácilmente. Como metodología para la investigación se analizó diferentes variables entre ellas; cantidad de población, mapas de la zona, imágenes y fotografías aéreas.
Entre los resultados se destacaron los mapas generados a partir de la cartografía como: un mapa de ubicación que muestra las vías clasificadas, otro mapa donde se visualiza las pendientes mayores al 12%, también se analizó los riesgos de acuerdo a los rangos de pendientes y los problemas estructurales.
A partir de esto se pudo plantear soluciones para los problemas identificados. Las vías terciarias, caminos y senderos ocupan casi toda el área estudiada, pero son vías poco transitadas o de difícil acceso estas movilizan productos y alimentos para el País, se busca que este proyecto sea base para estudios a futuro. | |