dc.contributorFLOREZ RODRIGUEZ, CESAR AUGUSTO
dc.contributorGalvez Orozco, Andrés Fernando
dc.creatorLizarazo Garces., Maira Lizeth
dc.creatorQuiroga Peñaranda, Soly Lorena
dc.date.accessioned2023-08-16T20:16:19Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:01:50Z
dc.date.available2023-08-16T20:16:19Z
dc.date.available2023-09-07T22:01:50Z
dc.date.created2023-08-16T20:16:19Z
dc.identifierN/A
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749764
dc.description.abstractEste proyecto tuvo como finalidad determinar la calidad del aire en la vereda Casiano Bajo kilómetro 1 vía Floridablanca-Piedecuesta, Santander, mediante la medición de las concentraciones del material particulado (PM10) que es producido diariamente en la zona de estudio, estas mediciones se realizaron durante 18 días las 24± horas continuas, implementando el tipo de muestreo gravimétrico. Para ello, se estableció una serie de objetivos, donde se identificaron las posibles fuentes generadoras y receptoras de material particulado por medio del respectivo diagnóstico del área de estudio, así mismo se llevó a cabo la medición de material particulado utilizando el equipo Hi-Vol 3000 propiedad de las Unidades Tecnológicas de Santander , el cual permitió calcular la cantidad de PM10 contenido en cada uno de los filtros utilizados para la correspondiente medición; a estos se les realizó el respectivo procedimiento, obteniendo así los datos para poder determinar la cantidad diaria y promedio anual del Contaminante. De igual modo, se analizaron los datos obtenidos y se hizo la comparación con la normativa nacional legal vigente de la calidad del aire (Resolución 2254 de 2017). Los resultados obtenidos demostraron que las concentraciones del contaminante criterio analizado PM10, no superaron el límite máximo permisible diario y anual, debido posiblemente a la gran cantidad de vegetación existente en lugar, esto indica que en la zona analizada la calidad del aire es buena y por ende la contaminación atmosférica presenta un riesgo muy bajo para la salud.
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
dc.rightsrestringido
dc.subjectMaterial particulado, Contaminación atmosférica, PM10, Calidad del aire, monitoreo gravimétrico.
dc.titleDeterminación de las concentraciones de material particulado PM10 en la vereda Casiano Bajo kilómetro 1 vía Floridablanca-Piedecuesta, Santander.
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución