dc.contributor | Carreño, Angelica Maria | |
dc.contributor | Ochoa Correa, Victor Andres | |
dc.creator | Mairon Jamir, Sarmiento Castellanos | |
dc.date.accessioned | 2023-09-02T13:58:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:01:40Z | |
dc.date.available | 2023-09-02T13:58:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:01:40Z | |
dc.date.created | 2023-09-02T13:58:47Z | |
dc.identifier | N/A | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13430 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749737 | |
dc.description.abstract | En las instalaciones del ICP de Ecopetrol, en el laboratorio de caracterización avanzada de sistemas geológicos se realizan una serie de pasos para el análisis de mineralogía Bulk o roca total y mineralogía de Fracción arcilla para muestras de roca y sedimentos, estos análisis requieren exactitud porque con el mínimo margen de error daría otro resultado.
El problema que se presenta, es que para la toma de estos datos se debe hacer manualmente y en algunos casos la cantidad de muestras encontradas son demasiadas, lo que conlleva un mayor trabajo y tiempo por parte de los investigadores, por lo tanto mediante el desarrollo de una herramienta que pueda automatizar la toma de dichos datos y muestras, lograr optimizar el tiempo y conseguir resultados más exactos, como se puede observar en (UNNIUN by Mad Media Marketing - Marketing For Real People, 2020) “Los Sistemas de Información son una parte de la organización que captura, procesa, almacena y distribuye la Información, ayudan a mejorar el control y la gestión de una empresa ya que tienen un fuerte impacto y crean ventaja competitiva” (Tarazona, 2021).
Los pasos a realizar para el desarrollo del proyecto y la solución de la problemática son: Análisis y estudio donde se usaran y estudiaran los softwares que se usan en el laboratorio, diseño y desarrollo donde se hará el diseño de la herramienta con su respectivo desarrollo y por ultimo validación y pruebas, donde se harán los ajustes y correcciones necesarias con el fin de buscar una reducción de tiempo en los cálculos, de acuerdo a la complejidad de los análisis que tardan de un día a una semana, reducir a un tiempo mínimo de 5 minutos a 10 minutos. | |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | |
dc.rights | restringido | |
dc.rights | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | |
dc.rights | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | |
dc.subject | Ecopetrol, ICP, Herramienta, Visualización, Meteorológicos | |
dc.title | Diseño de una herramienta para manejo consolidado de cálculos, y visualización de datos mineralógicos y composicionales | |
dc.type | degree work | |