dc.contributorCañas Afanador, Stephany
dc.contributorGarcía-Méndez, Sebastián
dc.creatorRamírez Parada, Kevin Andersson Alberto
dc.date.accessioned2023-03-23T15:56:10Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:01:20Z
dc.date.available2023-03-23T15:56:10Z
dc.date.available2023-09-07T22:01:20Z
dc.date.created2023-03-23T15:56:10Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11870
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749677
dc.description.abstractLas habilidades blandas juegan un papel fundamental pero poco atendido a la fecha en entornos organizacionales e institucionales en general, ya que dichas habilidades tales como, pensamiento crítico, buena actitud, comunicación asertiva, manejo del tiempo, entre otras, permiten una interacción y desenvolvimiento que en entornos laborales puede resultar más eficiente. Por tal razón, la presente monografía traza por objetivo, analizar las habilidades blandas enmarcadas en el sector manufacturero mediante la revisión sistemática de literatura en el plano temporal 2016–2021, con el fin de ampliar el conocimiento identificando la pertinencia de este tipo de habilidades en el entorno organizacional. Para llevar a cabo este estudio se parte de una descripción de la dinámica de investigación en torno a las habilidades blandas en el sector manufacturero, con el fin de reconocer tópicos bibliométricos inherentes a la disciplina mediante la revisión de la información publicada en diferentes bases de datos académicas, institucionales y científicas. Se desarrolla el trabajo cuya solución planteada es de tipo teórico bajo una metodología de tipo descriptivo. Dentro de los resultados del presente trabajo se halló que hay 3 habilidades blandas que son las que mayor demanda tienen al interior del sector manufacturero, estas son; el trabajo en equipo, adaptabilidad que a su vez se vincula con la flexibilidad y una correcta o buena gestión del tiempo. La mayoría de autores consultados y textos investigados sobre el tema, reportan que más allá del conocimiento técnico y las cualidades para cada cargo, lo que requiere el sector manufacturero, son competencias de los empleados, que permitan mejorar el rendimiento propio a través de un eficiente desenvolvimiento en el trabajo.
dc.languagees
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
dc.rightsabierto
dc.subjectAmbiente laboral
dc.subjectEntorno organizacional
dc.subjectHabilidades blandas
dc.subjectSector manufacturero
dc.subjectMercado laboral
dc.titleAnálisis de las habilidades blandas que se enmarcan en el sector manufacturero y su evolución en el tiempo
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución