dc.creator | Álvarez Ochoa, Claudia Patricia | |
dc.creator | Bernal Bechara, Laila | |
dc.date | 03 de agosto de 2022 | |
dc.date | 11 de octubre de 2022 | |
dc.date | 2023-06-22T07:00:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T21:56:46Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T21:56:46Z | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/mv/vol1/iss47/11 | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1524&context=mv | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/context/mv/article/1524/viewcontent/10RevMedicinaVeterinaria_47_CPAlvarez_et_al.pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749420 | |
dc.description | La investigación en las Instituciones de Educación Superior (IES) es una de sus funciones sustantivas que soporta la generación de nuevo conocimiento. Con el fin de establecer el estado de la producción intelectual en la IES colombianas se realizó una investigación documental de carácter exploratorio con un enfoque cualitativo, tomando la información de los rankings de Sapiens 2021 y del Sistema de Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Según la producción investigativa, se encuentra que para 2021 las primeras cinco posiciones las ocupan la Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, la Universidad de Antioquia-Medellín, la Universidad del Valle-Cali, la Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá y la Universidad de los Andes-Bogotá. Se observa un crecimiento de los indicadores para productos tecnológicos (nuevas creaciones) en el período 2017-2021, aunque en 2021 la producción de los grupos de investigación se asocia con el indicador de regulaciones, normas y reglamentos técnicos, seguido por los productos de consultoría, y en tercer lugar con las nuevas creaciones. Las 15 IES con mejores resultados en desarrollo tecnológico en 2021, entre 1991 y 2021, registraron en las SIC 472 nuevas creaciones de las cuales han sido concedidas 267 patentes, 62 de ellas relacionadas con el agro. El mayor número de registros corresponde a la Universidad Nacional de Colombia-Bogotá y las IES con más número de patentes son la Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, Universidad EAFIT-Medellín y la Universidad Pontificia Bolivariana-Medellín. Se evidencia el crecimiento en la producción tecnológica en las IES colombianas y la protección de las nuevas creaciones mediante patentes para nuevos procesos/técnicas (50 %), equipos (23 %), y productos (27 %). | |
dc.description | Research in Higher Education Institutions (HEI) is one of its substantive functions that supports the generation of new knowledge. In order to establish the state of intellectual production in Colombian HEIs, an exploratory documentary research was carried out with a qualitative approach, taking information from the Sapiens 2021 rankings and the Industrial Property System of the Superintendency of Industry and Commerce (SIC). According to the research production, it is found that by 2021, the first five positions are occupied by the National University of Colombia-Bogotá, the University of Antioquia-Medellín, the Universidad of Valle-Cali, the Pontificia Javeriana University-Bogotá, and the Andes University-Bogotá. A growth of the indicators for technological products (new creations) is found in the period 2017-2021, although in 2021, the production of research groups is associated with the indicator of regulations, standards, and technical regulations, followed by the products of consultancy, and in third place the new creations. Among the 15 HEIs with the best results in technological development in 2021, it is found that between 1991 and 2021, they registered 472 new creations in the SIC, of which 267 patents have been granted, 62 of them related to agriculture. The largest number of records corresponds to the National University of Colombia-Bogotá and the HEIs with the highest number of patents are the National University of Colombia-Bogotá, EAFIT University-Medellín and the Pontificia Bolivarian University-Medellín. There is evidence of growth in technological production in Colombian HEIs and the protection of new creations through patents for new processes/techniques, at 50%, equipment, at 23%, and products, at 27%. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | e0008 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle | |
dc.relation | 1. González Hernández IJ, Armas Álvarez B, Coronel Lazcano M, Maldonado López N, Vergara Martínez O, Granillo Macías R. El desarrollo tecnológico en las revoluciones industriales. Ingenio y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún. 2022;8(16):41-52. https://doi.org/10.29057/escs.v8i16.7118 | |
dc.relation | 2. Bello Paredes S. Las empresas tecnológicas universitarias como herramientas imprescindibles en una sociedad del conocimiento. En: La propiedad intelectual en las universidades públicas: titularidad, gestión y transferencia. España: Comares; 2016. p. 325-347. | |
dc.relation | 3. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Las universidades y la propiedad intelectual [internet]. OMPI; s.f. [citado 2023 abr 14]. Disponible en: https://www.wipo.int/about-ip/es/universities_research/ | |
dc.relation | 4. Betancur Monsalve MC, González Sánchez FP. Propiedad intelectual en el sistema universitario de investigación. Estud Derecho. 2016;73(162):51-75. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v73n162a03 | |
dc.relation | 5. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. ¿Qué es la propiedad intelectual? Ginebra: WOPI; 2020. https://doi.org/10.34667/tind.44180
Varela Algarra A. Concepto 1-2018-47173 [internet]. Bogotá: Dirección Nacional de Derecho de Autor; 2018 [citado 2023 abr 14]. Disponible en: https://registroenlinea.gov.co/Intrane1/desarrollo/conceptosweb/arch_conceptos/1-2018-47173.pdf | |
dc.relation | 6. Comisión de la Comunidad Andina. DECISIÓN 486: Régimen Común sobre Propiedad Industrial [internet]. Sistema de Información sobre Comercio Exterior; 2000 [citado 2023 abr 14]. Disponible en: http://www.sice.oas.org/trade/junac/decisiones/dec486si.asp | |
dc.relation | 7. Sapiens Research. Ranking U-Sapiens 2021-2 [internet]. 2022 [citado 2022 ago 03]. Disponible en: https://www.srg.com.co/lasmejoresuniversidades-usapiens | |
dc.relation | 8. Sapiens Research. Ranking DTI-Sapiens 2021 [internet]. 2022 [citado 2022 ago 03]. Disponible en: https://www.srg.com.co/lasmejoresuniversidades-dtisapiens | |
dc.relation | 9. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Anexo I. Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación – 2021 [internet]. MINCIENCIAS; 2021 [citado 2022 ago 03]. Disponible en: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/anexo_1_-_documento_conceptual_2021.pdf | |
dc.relation | 10. Sapiens Research. Mejores Grupos DTI-2021 [internet]. 2022 [citado 2022 ago 03]. Disponible en: https://www.srg.com.co/losmejoresgrupos-dtisapiens | |
dc.relation | 11. Superintendencia de Industria y Comercio. Bienvenidos a SIPI [internet]. Oficina Virtual de Propiedad Industrial; 2022 [citado 2022 ago 03]. Disponible en: http://sipi.sic.gov.co/sipi/Extra/Default.aspx?sid=637951325606478511 | |
dc.relation | Terentino F, Scacchi D. La Importancia de la protección de la propiedad intelectual en las instituciones de Educación Superior: el caso de la Universidad Nacional del Litoral. V Jornadas académicas de la RedVitec; 2014 nov 20-21; Córdoba, Argentina. Disponible en: http://hdl.handle.net/11086/2473 | |
dc.relation | 13. Echeverri Echeverri RD, Franco Montoya LM. Hacia la creación de un Sistema de Gestión de la Propiedad Intelectual (SGPI) en las instituciones de educación. Rev Humanismo Soc. 2018;6(1):19-31. https://doi.org/10.22209/rhs.v6n1a03 | |
dc.relation | 14. González Gélvez DM, Jaime A. El estado de la propiedad intelectual en las universidades colombianas. UIS Ingenierías. 2011;10(2):101-112. | |
dc.relation | 15. Betancur Monsalve MC, González Sánchez FP. Propiedad intelectual en el sistema universitario de investigación. Estud Derecho. 2016;73(162):51-75. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v73n162a03 | |
dc.relation | 16. Villalba Morales M, Montoya FJ. Una revisión sistemática de literatura sobre la gestión de la propiedad intelectual en instituciones de educación superior. I2+D. 2018;18(2):47-59. https://doi.org/10.19053/1900771X.v18.n2.2018.11878 | |
dc.relation | 17. Guzmán Aguilera CL. Propiedad intelectual y acceso al conocimiento en la investigación científica colombiana. Rev Guillermo de Ockham. 2019;17(1):51-63. https://doi.org/10.21500/22563202.3374 | |
dc.relation | 18. Plata López LC, Cabrera Peña KI. La normativa colombiana sobre propiedad intelectual: un análisis de la política pública en ciencia, tecnología e innovación a partir del desarrollo económico. Opin Jurid. 2014;10(20):87-104 | |
dc.relation | 19. Acevedo Jaramillo M, González Arango O, Zamudio Cárdenas L, Abello Llanos R, Camacho Pico J, Gutiérrez MC et al. Un análisis de la transferencia y apropiación del conocimiento en la investigación de Universidades Colombianas. Investigación & Desarrollo. 2005;13(1):128-157. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | producción intelectual; nuevas creaciones; patentes; investigación y desarrollo tecnológico; sector agropecuario | |
dc.subject | intellectual production; new creations; patents; research and technological development; agricultural sector | |
dc.subject | Agriculture | |
dc.subject | Animal Sciences | |
dc.subject | Life Sciences | |
dc.subject | Veterinary Medicine | |
dc.title | Propiedad intelectual en las Instituciones de Educación Superior y patentes para el agro en Colombia | |
dc.type | Artículo de investigación | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss47.11 | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.coarversion | Versión publicada | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de La Salle | |
dc.identifier.reponame | reponame:Ciencia Unisalle | |
dc.identifier.repo.url | repourl:https://ciencia.lasalle.edu.co/ | |
dc.relation.ispartofcitationissue | 47 | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de Medicina Veterinaria | |
dc.title.translated | Intellectual Property in Higher Education Institutions and Patents for Agriculture in Colombia | |