dc.contributorJiménez Ibañez, José Raúl
dc.creatorLópez Páez, Juan Fernando
dc.creatorBeltrán Melo, Sonia Andrea
dc.date2022-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T21:56:39Z
dc.date.available2023-09-07T21:56:39Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/maest_docencia/768
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1782&context=maest_docencia
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/maest_docencia/article/1782/viewcontent/TG_1032492197_1018510590_2022.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749402
dc.description<p>El proyecto de investigación: Prácticas de enseñanza en español a través de la enseñanza remota de emergencia planteó como problema, la dificultad que presentan los estudiantes de dos colegios de grado tercero de la ciudad de Bogotá al momento de comenzar la lectura de un nuevo tipo de texto específico, al igual que los tipos de signos de puntuación que deben utilizarse en cada uno de estos. La línea de investigación elegida fue: educación, lenguaje y comunicación del programa de la Maestría en Docencia. Los objetivos de la investigación fueron: Caracterizar las estrategias de enseñanza de la lectura empleadas por los profesores en la enseñanza remota de emergencia de dos colegios de Bogotá. Identificar las prácticas de enseñanza usadas por el profesor(a) respecto a la habilidad lectora en dos colegios de Bogotá. Diseñar una herramienta tecnológica, por medio de la plataforma Wix que presente las prácticas, estrategias y los métodos de enseñanza de lectura usados por las docentes de dos colegios de Bogotá, a través de la enseñanza remota de emergencia. El contexto fueron dos colegios públicos de la ciudad de Bogotá y la metodología usada fue el estudio de caso.</p>
dc.descriptionThe research project: Teaching practices in Spanish through remote emergency teaching posed a problem, the difficulty presented by students of two third-grade schools in the city of Bogotá at the time of beginning the reading of a new type of specific text, as well as the types of punctuation marks that should be used in each of these. The line of research chosen was education, language, and communication, of the master's program in Teaching. The objectives of the research were: To characterize the reading teaching strategies used by teachers in emergency remote teaching in two schools in Bogotá. To identify the teaching practices used by the teacher with respect to reading skills in two schools in Bogotá. To design a technological tool, through the Wix platform, that presents the practices, strategies, and methods of teaching reading used by the teachers of two schools in Bogotá, through remote emergency teaching. The context was two public schools in the city of Bogotá and the methodology used was the case study.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEstrategia de Enseñanza
dc.subjectMétodos didácticos
dc.subjectHabilidad Lectora
dc.subjectPrácticas docentes
dc.subjectTecnología educacional
dc.subjectComprensión lectora
dc.titlePrácticas de enseñanza de lectura en español a través de la enseñanza remota de emergencia
dc.typeTesis de maestría
dc.typeEducation
dc.typeEducational Assessment, Evaluation, and Research
dc.thesisMaestría en Docencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución