dc.contributorRamírez Rodríguez, Julio César
dc.creatorManzo Parra, Miguel Hernán
dc.date2023-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T21:55:59Z
dc.date.available2023-09-07T21:55:59Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/2021
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=3060&context=ing_ambiental_sanitaria
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/ing_ambiental_sanitaria/article/3060/viewcontent/TG_41152042_2023.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749374
dc.description<p>La aplicación de membranas de electrodiálisis (membrane electrodialysis (ED)) tiene diferentes campos de acción, desde potabilización de agua, tratamiento de agua residual e industrial, desmineralización de agua para laboratorios, lixiviados entre otros (Moon et al., 2004). Entre las principales constantes que se tienen en cuenta al momento de diseñar un sistema de tratamiento se encuentra el número de transporte general (overall transport number λ), permeabilidad del soluto (overall solute permeability μ), permeabilidad electro-osmotica (overall electro-osmotic permeability φ), y permeabilidad hidráulica (hydraulic permeability ρ). Constantes que son suministradas por el fabricante para que el consumidor las use como referencia dentro del modelo matemático en el que se basará el diseño de la planta de tratamiento. Se analizó, por tanto, los artículos escritos por Yoshinobu Tanaka y Mohtada Sadrzadeh tal de encontrar una relación directa entre las variables anteriormente mencionadas y el posible error que se puede generar al momento de diseñar teóricamente un sistema de ED, tal que dichas constantes no solo dependen del cambio de temperatura del soluto a tratar, sino que están relacionadas también con la cantidad de minerales presentes, presión del sistema, amperaje y tasa de recirculación. Por tanto, se recomienda al final del documento al diseñador el montaje de una planta piloto que le permita reducir al mínimo dichas desviaciones.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectMembranas
dc.subjectIntercambio iónico
dc.subjectTratamiento de agua
dc.subjectAgua residual
dc.subjectElectrodiálisis
dc.subjectDesmineralización
dc.titleRevisión bibliográfica y validación teórica de las constantes λ, μ, φ, y ρ, de un sistema de electrodiálisis (ED)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeChemical Engineering
dc.typeEngineering
dc.thesisIngeniería Ambiental y Sanitaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución