dc.contributorCastro Rebolledo, María Isabel
dc.contributorLozano Ardila, Lucía Cristina
dc.creatorRodríguez Álvarez, Sara Giuliana
dc.date2017-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T21:53:46Z
dc.date.available2023-09-07T21:53:46Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/biologia/159
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1181&context=biologia
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/biologia/article/1181/viewcontent/20131021_2017.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749303
dc.description<p>Los sistemas fluviales son de importancia por la conexión y el transporte de materiales y de nutrientes entre los continentes y el mar, además por los servicios que prestan a las poblaciones urbanas y rurales. Dentro de las comunidades que encontramos en estos sistemas se encuentran las diatomeas (Bacillariophytas), las cuales se han reconocido como organismos indicadores del estado ecológico de los ecosistemas acuáticos y cuyas características también nos permiten inferir la relación que se establece con los bosques riparios y su cuenca. El objetivo de este estudio fue caracterizar las diatomeas del epiliton de los arroyos del campus Utopía (Yopal- Casanare) en tres periodos climáticos diferentes.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Departamento de Ciencias Básicas. Biología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAnálisis de conglomerados
dc.subjectProcesos ecológicos
dc.subjectEcosistemas de agua dulce
dc.subjectSelvas tropicales
dc.subjectDinámicas de ecosistemas
dc.subjectLagos artificiales
dc.titleCaracterización de diatomeas epilíticas de los arroyos del Campus Utopía – Universidad de La Salle (Yopal-Casanare)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeBiology
dc.thesisBiología


Este ítem pertenece a la siguiente institución