dc.creatorGarcía Castelblanco, Paula Andrea
dc.date2023-03-21T07:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T21:42:34Z
dc.date.available2023-09-07T21:42:34Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/ruls/vol2022/iss90/14
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2408&context=ruls
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/ruls/article/2408/viewcontent/ruls_90_articulo_13.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749068
dc.descriptionEste documento pretende exponer qué condiciones orientaron a la mujer rural a migrar de los cultivos lícitos a los ilícitos, qué significó este cambio en su cotidianidad en aspectos económicos, laborales y sociales. Posteriormente, se evidencian los motivos por los cuales con la implementación del Programa de Sustitución Cultivos Ilícitos varias de estas mujeres decidieron retornar a la producción agrícola respaldada por el Estado colombiano, qué rol juegan en los avances que ha demostrado el proyecto y qué impacto ha tenido esta decisión en sus vidas y en su entorno. Lo anterior, para finalmente reflexionar respecto al papel que la sociedad debe asumir para defender, visualizar y contribuir a la mejora en las condiciones en las cuales estas mujeres retornan y permanecen en la legalidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.format235 - 248
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.relationCruz-Olivera, L. F., García-Castro, T., Ledebur, K y Pereira, I. (2020). Movilización de mujeres cultivadoras de coca y amapola para el cambio social. Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento, Informe. WOLA, Dejusticia e IDPC. https://www.wola.org/wp-content/uploads/2020/02/Movilizacion- de-mujeres-cultivadoras-de-coca-y-amapola-para-el-cambio-social.pdf
dc.relationEncuentro de Mujeres Cocaleras del Sur de Colombia. (2017, 18 de marzo). Declaración final. https://www.arcoiris.com.co/wp-content/uploads/2017/03/ declaracion_final.pdf
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2019, 11 de octubre). Mercado laboral según sexo. Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), junio-agosto 2019. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/ boletines/ech/ech_genero/bol_eje_sexo_jun19_ago19.pdf
dc.relationDuncan, G. (2014). Más que plata o plomo. El poder político del narcotráfico en Colombia y México. Debate.
dc.relationOficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. (2021). Informe No. 23. Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS). https:// www.unodc.org/documents/colombia/2021/Febrero/INFORME_EJECUTIVO_ PNIS_No._23.pdf
dc.relationParada-Hernández, M. M. y Marín-Jaramillo, M. (2019). Mujeres y coca: una relación agridulce. Análisis Político, 32(97), 45-70. https://doi.org/10.15446/ anpol.v32n97.87191
dc.relationYáñez, R., Córdoba, C. y Niño, D. (2021, 19 de mayo). Experiencias biográficas, de la actividad productiva y expectativas de futuro. Rimisp – Centro Latinoamericano para el desarrollo Rural. https://www.rimisp.org/wp-content/ uploads/2021/07/Reporte-jovenes-cultivadores-FINAL.pdf
dc.relationZuleta, E. (1999). Colombia: violencia, democracia y derechos humanos. Hombre Nuevo Editores.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectmujer; cultivos ilícitos; ruralidad; desarrollo económico; Colombia
dc.titleMujer: agente de cambio en la sustitución de los cultivos ilícitos en Colombia
dc.typeArtículo de revista
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss90.14
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.contentText
dc.type.coarversionVersión publicada
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.relation.citationstartpage235
dc.relation.citationendpage248
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Salle
dc.identifier.reponamereponame:Ciencia Unisalle
dc.identifier.repo.urlrepourl:https://ciencia.lasalle.edu.co/
dc.relation.ispartofcitationissue90
dc.relation.ispartofcitationvolume2023
dc.relation.ispartofjournalRevista de la Universidad de La Salle


Este ítem pertenece a la siguiente institución