dc.creator | Mora García, Ana María | |
dc.creator | Vargas Terranova, Camilo Andrés | |
dc.date | 2023-03-21T07:00:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T21:42:33Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T21:42:33Z | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/ruls/vol2022/iss90/7 | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2401&context=ruls | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/context/ruls/article/2401/viewcontent/ruls_90_articulo_6.pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749065 | |
dc.description | El programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria (PIAS) se ha destacado por formar profesionales con conocimientos y habilidades para laresolución de problemáticas socio ambientales dentro del espacio académico Taller de Servicio Municipal / Práctica de Servicio Social, dando paso a que los estudiantes trabajen de la mano con comunidades durante un semestre universitario. De esta forma, aplican de manera integral todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación profesional, generando en las poblaciones beneficiadas experiencias recopiladas en testimonios de diferentes municipios del territorio nacional y gran representatividad en Bogotá. Así pues, no solo se genera un beneficio para los estudiantes que logran nutrir su formación profesional con estas experiencias, sino que, en conjunto se logra una incidencia en el territorio de las comunidades con problemáticas a nivel local y regional. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 119 - 132 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle | |
dc.relation | Ávila, J., Parra, I., Olave, L. y Martínez, S. (2020). Plan de saneamiento básico
del concejo comunitario de comunidades negras de la vereda Citronela, Buenaventura.
https://plan-de-saneamiento-basico-de-citronela-buenaventura.
webnode.es/alojamiento/ | |
dc.relation | Gómez, L., Guevara, D., Serna, D. y Valencia, L. (2021). Plan de saneamiento
básico en la vereda San Rafael, municipio de Aguazul-Casanare. https://drive.
google.com/file/d/1RBaAo4dCEV4GCiw5H-iLZmcmZOy00S0a/view | |
dc.relation | Farias, F., Cortés, L., Rodríguez, F. y Vaca, P. [@tsmunisalle]. (2021). Plan de
saneamiento básico para la vereda el Brasil en el municipio de Viotá. Instagram.
https://www.instagram.com/p/CWyldDtFG6Z/?hl=es-la | |
dc.relation | Geilfus, F. (2002). 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico,
planificación, monitoreo, evaluación. Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura. | |
dc.relation | Granados, D., González, L., García, A. y Durán, A. (2021). Formulación plan
de saneamiento básico con énfasis en la calidad del agua potable para el barrio
Verbenal del Sur. https://dennyscata98.wixsite.com/plandesaneamiento | |
dc.relation | Mora, A., Castañeda, D., Rivera, L. y Bernal, C. (2021). Plan de gestión
integral de recurso hídrico para la quebrada hoya del ramo del
barrio la Fiscala, localidad de Usme. https://
drive.google.com/
file/d/1_xgGnPQ2_KPELFC0_
8tShA7uhWiYCIQM/view?usp=sharing | |
dc.relation | Posada, J., Sierra, L., Pacheco, L. y Pereira, F. (2021). Plan de Acción Intersectorial
de Entornos Saludables (PAIES) para el barrio La Fiscala en la localidad de
Usme. https://entornosaludables1.wixsite.com/my-site | |
dc.relation | Tique, H., Mendivelso, J., Zúñiga, A., Cortés, I. y Leguizamón, J. (2021).
La historia detrás de la propuesta de PTAP para la vereda el Olivo – Cogua
[Diapositivas]. https://unisalleedu-my.sharepoint.com/:p:/g/personal/jleguizamon19_
unisalle_edu_co/ERIJmpr__k1OsMfglX45QxIBoY0Xn8M2XaEpECOX09WgQQ?
rtime=OS8JcoCH2kg | |
dc.relation | Vera, M., Valera, P., Pachón, L. y Rosas, P. [@tsm_psb_g17]. (2021). Diseño e
implementación de un plan de saneamiento básico con énfasis en la gestión
de residuos sólidos en la vereda el Tobal, municipio de Aquitania, Boyacá.
Instagram. https://www.instagram.com/tsm_psb_g17/?hl=es-la | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | comunidad; territorio; cartografía social; problemas socioambientales; taller de servicio municipal; población beneficiada | |
dc.title | Experiencias de extensión social desde la ingeniería ambiental y sanitaria | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss90.7 | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.coarversion | Versión publicada | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.relation.citationstartpage | 119 | |
dc.relation.citationendpage | 132 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de La Salle | |
dc.identifier.reponame | reponame:Ciencia Unisalle | |
dc.identifier.repo.url | repourl:https://ciencia.lasalle.edu.co/ | |
dc.relation.ispartofcitationissue | 90 | |
dc.relation.ispartofcitationvolume | 2023 | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de la Universidad de La Salle | |