dc.contributorAlmarza Franco, Yamely Margarita
dc.creatorAbril Varón, Tomas Stiven
dc.date2022-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T21:42:12Z
dc.date.available2023-09-07T21:42:12Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/maest_gestion_informacion_documental/13
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1025&context=maest_gestion_informacion_documental
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/maest_gestion_informacion_documental/article/1025/viewcontent/Tomas_Stiven_Abril_Varon.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749018
dc.description<p>La preservación digital a largo plazo, se fue adaptando a la administración de los documentos de archivo cuando las prácticas archivísticas fueron modificadas por la llegada de las TIC, obligando a pensar en su preservación y conservación a largo plazo, al igual que el soporte papel, pero ahora en digital, en este sentido, el presente trabajo documental busca analizar las tendencias de investigación en el ámbito de la preservación digital a largo plazo desde una perspectiva archivística utilizando el método de investigación documental, toda vez que permite visualizar la producción documental en la categoría de la preservación digital a largo plazo, contemplada en la base de datos científica de Scopus y Web of Science, su objetivo es comprender la tendencia existente en la producción relevante con respecto a esta en un periodo del 2006 al 2020, utilizando un enfoque mixto, representando el objeto de estudio bibliométrico mediante la descripción de las características y componentes de los indicadores de productividad, que evidencia: la frecuencia con que los autores son citados, las relaciones que se crean entre países, autores e instituciones y los comportamientos de futuras investigaciones basadas en tópicos de tendencia como: knowledge management, digital documents, business systems, digital preservation, long-term preservation y digital storage. Finalmente, es importante tener en claro la situación actual de los documentos de archivo administrativo de cualquier entidad u organización, dado que permiten dejar la trazabilidad de sus acciones y en ejercicio de sus funciones, la evidencia de su actividad. </p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Maestría en Gestión de la Información Documental
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectPreservación documental digital a largo plazo
dc.subjectArchivos digitales
dc.subjectPreservación digital
dc.subjectProducción documental
dc.subjectIndicadores de productividad
dc.titleTendencias de investigación archivística en el ámbito de la preservación digital a largo plazo
dc.typeTesis de maestría
dc.typeArchival Science
dc.typeCataloging and Metadata
dc.typeLibrary and Information Science
dc.thesisMaestría en Gestión de la Información Documental


Este ítem pertenece a la siguiente institución