dc.contributorTorres Gómez, Myriam Fernanda
dc.creatorPirazan Soto, Edith Yaneth
dc.creatorPalomeque Palacios, María Isabel
dc.creatorCastro Valencia, Martha Rocío
dc.date2022-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T21:42:10Z
dc.date.available2023-09-07T21:42:10Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/maest_gestion_informacion_documental/6
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1018&context=maest_gestion_informacion_documental
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/maest_gestion_informacion_documental/article/1018/viewcontent/Edith_Yaneth_Pirazan_Soto.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8749012
dc.description<p>El presente trabajo revisó el estado actual del cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para las personas con discapacidad visual en los portales web de las Secretarias de la Administración Distrital de Bogotá, teniendo en cuenta planteamientos de referentes en temas como discapacidad visual, acceso a la información, transparencia, y accesibilidad web, tales como, Argüello, M. (2017) y Farioli, M. (2014), entre otros, quienes buscaron en sus trabajos analizar y diseñar estrategias que permitan mejorar el estado de acceso a la información para dicha población. Para lograr el objetivo, se implementó una metodología de tipo cualitativo con enfoque descriptivo, empleando técnicas de investigación documental plasmadas en una matriz de análisis que permitió consolidar y analizar la información recopilada y asegurar resultados concretos sobre el grado de cumplimiento de la mencionada Ley en las Secretarias de la Administración Distrital de Bogotá, con lo cual se evidenció que algunas de estas no cumplen con los criterios de transparencia y accesibilidad emanados de la Ley 1712 de 2014 y la Resolución 1519 de 2020, y se finalizó con una propuesta de lineamientos técnicos y operativos básicos que conlleven a mejorar el acceso a la información para dichas personas.</p>
dc.descriptionThis paper reviewed the current state of compliance with the Law on Transparency and Access to Public Information for Visually Impaired Persons in the web portals of the Secretariats of the District Administration of Bogotá, taking into account approaches of referents on issues such as visual disability, access to information, transparency, and web accessibility, such as, Arguello, M. (2017) and Farioli, M. (2014), among others, those who sought in their work to analyze and design strategies to improve the state of access to information for this population. To achieve this objective, a qualitative methodology with a descriptive approach was implemented, using documentary research techniques embodied in an analytical matrix that made it possible to consolidate and analyze the information collected and to secure concrete results on the degree of compliance with the Act in the secretariats of the District Administration of Bogotá. Transparency and accessibility criteria stemming from Law 1712 of 2014 and Resolution 1519 of 2020, and finalized with a proposal for basic technical and operational guidelines that lead to improving access to information for such persons.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Maestría en Gestión de la Información Documental
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectDiscapacidad visual
dc.subjectAcceso a la información
dc.subjectAccesibilidad tecnológica
dc.subjectLey de Transparencia
dc.subjectInformación pública
dc.titleCumplimiento de la Ley de Transparencia para personas con discapacidad visual en las secretarías de la Administración Distrital de Bogotá
dc.typeTesis de maestría
dc.typeArchival Science
dc.typeCataloging and Metadata
dc.typeLibrary and Information Science
dc.thesisMaestría en Gestión de la Información Documental


Este ítem pertenece a la siguiente institución