dc.contributorJiménez Pinzón, Andrea Mireya
dc.creatorRuiz Ferro, Leidy Paola
dc.date2022-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T21:41:58Z
dc.date.available2023-09-07T21:41:58Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/trabajo_social/978
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2314&context=trabajo_social
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/trabajo_social/article/2314/viewcontent/TG_62181018_2023.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748974
dc.description<p>El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar las percepciones de Ios miembros de la comunidad futbolera del América de Cali, sobre la participación de las mujeres desde el Colectivo Futbolero Femenino Escarlata en la hinchada, y su función como comunidad protectora de sus derechos, mediante una investigación de corte cualitativo, donde se hace uso de técnicas y herramientas como la encuesta y la entrevista semiestructurada para la obtención de información. De esta manera se pudo identificar las diferentes percepciones que se tienen sobre la participación de la mujer en la hinchada, el perfil de la hincha y la concepción de derechos humanos que ha impulsado el Colectivo Futbolero Femenino Escarlata en la comunidad del América, las violencias de género allí ejercidas y algunas de las herramientas que se pueden usar para erradicar prácticas y dinámicas patriarcales dentro del contexto futbolero. </p>
dc.descriptionThe present degree paper aims to analyze the perceptions of the members of the American of Cali football community, on the participation of women from the Colectivo Futbolero Femenino Escarlata in the fans, and its role as a community protecting their rights, through qualitative research, using techniques and tools such as the survey and the semi-structured interview to obtain information. In this way it was possible to identify the different perceptions that have about the participation of women in the fans, the profile of the fans and the conception of human rights that has promoted the Colectivo Futbolero Femenino Escarlata in the American community, gender violence and some of the tools that can be used to eradicate patriarchal practices and dynamics within the football context.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Trabajo Social
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEstudios de género
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subjectDiscurso de género
dc.subjectMovimientos sociales
dc.subjectEmpoderamiento personal
dc.titleParticipación del Colectivo Futbolero Femenino Escarlata en la hinchada y su incidencia como comunidad protectora de derechos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeSocial Work
dc.thesisTrabajo Social


Este ítem pertenece a la siguiente institución