dc.contributorHoyos Ballesteros, Ricardo
dc.creatorGiral Junca, José Antonio
dc.creatorRodríguez Buitrago, Carlos Julio
dc.date2006-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T21:41:31Z
dc.date.available2023-09-07T21:41:31Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/esp_gerencia_de_mercadeo/120
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1119&context=esp_gerencia_de_mercadeo
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/esp_gerencia_de_mercadeo/article/1119/viewcontent/167285.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748905
dc.description<p>La promoción es la estrategia de la mezcla mercadotécnica por medio de la cual se destaca un bien, servicio o una institución ante el público objetivo. La promoción informa y motiva. Se informa para que se conozca de la existencia de ese bien o servicio, en el proceso de satisfacción de necesidades del público objetivo, y se motiva a dicho público para que conozca dicho producto o servicio y lo utilice para lograr el bienestar buscado. La promoción se realiza por medio de la comunicación, constituyéndose ésta en una herramienta básica de dicha estrategia. Uno de sus mayores desafíos es destacar el producto, servicio o institución a través de “la marca “, o sea el nombre de los productos o servicios, o el nombre institucional, por medio de unos identificadores gráficos y usando para ello signos visuales que sean capaces de lograr posicionamiento para el bien, servicio o institución en cuestión. El mundo de la globalización enfrenta a las organizaciones a mayores niveles de competitividad, lo cual hace necesario que éstas cuenten con identificadores que faciliten su reconocimiento y hagan destacar sus diferencias en los diversos escenarios de competencia. De esta situación también son conscientes las instituciones educativas, y cada vez encuentran en el mercadeo, y particularmente en las estrategias de promoción, y dentro de ellas las estrategias de marca, la manera de posicionar su imagen y sus servicios en la sociedad donde prestan su servicio de educación.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Especialización en Gerencia de Mercadeo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectEducación formal
dc.subjectInvestigación de mercado
dc.subjectEstrategias corporativas
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectCampañas publicitarias
dc.titleDiseño de identidad gráfica para la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeBusiness Administration, Management, and Operations
dc.thesisEspecialización en Gerencia de Mercadeo


Este ítem pertenece a la siguiente institución