dc.contributor | Forero Fuentes, Igor Dimitri | |
dc.contributor | Muñoz Neyra, Marcia Carolina | |
dc.creator | Quintero Alarcón, Juan Sebastián | |
dc.date | 2022-01-01T08:00:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T20:35:11Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T20:35:11Z | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/biologia/148 | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1169&context=biologia | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/context/biologia/article/1169/viewcontent/TG_20162005_2023.pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748770 | |
dc.description | <p>Los heterópteros poseen más de 40.000 especies en el mundo, presentan una gran variedad de historias de vida (reproductivas o alimenticias), encontrándose tanto en ambientes acuáticos como terrestres. A pesar de que se han realizado trabajos de composición y en taxonomía, faltan estudios ecológicos que contrasten los heterópteros en sistemas naturales y productivos. La Orinoquía colombiana es una ecorregión con sistemas productivos y remanentes de vegetación natural que ofrecen la oportunidad para estudiar los gremios y las especies de heterópteros presentes en cultivos y en sistemas naturales, en esta zona poco explorada del país. En este estudio se realizó un muestreo de heterópteros en zonas productivas, morichales y bosques de galería de la finca Guadualito, Casanare. Se hizo una colecta oportunista en temporada de lluvia y temporada seca, donde se registraron un total de 49 individuos, representados en 20 especies, distribuidas en 35 géneros y 12 familias. Las familias más representativas encontradas fueron Coreidae, Reduviidae y Pentatomidae. Para las zonas naturales se obtuvo un total de 33 individuos en 12 especies, 26 géneros y 11 familias; y para las zonas productivas, se obtuvieron 16 individuos en ocho especies, 14 géneros y cuatro familias. Para los gremios tróficos se encontraron tres: fitófagos, zoófagos y hematófagos, donde el gremio fitófago fue el más común tanto en zonas naturales como en zonas productivas.</p> | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Salle. Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas. Biología | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | acceso restringido | |
dc.subject | Bosque de galería | |
dc.subject | Gremios de chinches | |
dc.subject | Heterópteros en cultivos | |
dc.subject | Morichal | |
dc.subject | Región Neotropical | |
dc.title | Composición y gremios tróficos de heterópteros en la finca productiva Guadualito en Tauramena, Orinoquía colombiana (Hemiptera, Heteroptera) | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Biology | |
dc.thesis | Biología | |