dc.contributorZapata Castañeda, Pedro Nel
dc.creatorDomínguez Rojas, Evellyn Andrea
dc.creatorCuesta Martínez, Julieth Natalia
dc.date2022-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T20:32:44Z
dc.date.available2023-09-07T20:32:44Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/maest_docencia/761
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1774&context=maest_docencia
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/maest_docencia/article/1774/viewcontent/TG_1070970211_1024602116_2022.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748715
dc.description<p>En el campo de la investigación educativa desarrollada en Colombia se evidencia la falta de articulación entre las neurociencias y la enseñanza en el aula. De investigaciones recientes, se ha visto la importancia de estudiar la relación entre el funcionamiento del cerebro y la enseñanza, a través de diferentes disciplinas entre las que se encuentra la neurodidáctica, que indaga sobre la relación que existe entre los procesos cerebrales y las formas, procedimientos y estrategias en las que el cerebro aprende de forma más eficiente. Las estrategias de enseñanza basadas en la neurodidáctica pueden brindar un aporte significativo a la educación básica y superior, al desarrollar metodologías de trabajo basadas en el conocimiento del cerebro, para favorecer el aprendizaje y vincular los resultados con la implementación de propuestas de enseñanza. Se presentan los resultados de una investigación, un estudio de tipo descriptivo, en la que caracterizaron concepciones de los docentes del Programa Sinple de Neuroaprendizaje, ubicado en la ciudad de Bogotá, acerca de la neurodidáctica, en el marco de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle, Bogotá. Mediante el método de análisis de contenido de entrevistas, observaciones de clase y triangulación de datos, se describieron las principales concepciones que tienen los docentes sobre la neurodidáctica y las principales estrategias basadas en la neurodidáctica que utilizan en sus sesiones de clase.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectConcepciones sobre neurodidáctica
dc.subjectTeórica de neurodidáctica
dc.subjectEstrategias didácticas
dc.subjectCalidad educativa
dc.subjectDesarrollo cognitivo
dc.titleConcepciones y estrategias neurodidácticas de los docentes del Programa Sinple- Neuroaprendizaje
dc.typeTesis de maestría
dc.typeCurriculum and Instruction
dc.typeEducational Psychology
dc.typeHumane Education
dc.typeTeacher Education and Professional Development
dc.thesisMaestría en Docencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución