dc.contributorTriana Rodríguez, Jorge Yecid
dc.creatorTorres Contreras, Claudia Consuelo
dc.date2022-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T20:32:21Z
dc.date.available2023-09-07T20:32:21Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/doct_educacion_sociedad/73
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1079&context=doct_educacion_sociedad
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/doct_educacion_sociedad/article/1079/viewcontent/TD_DE202283_2022.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748708
dc.description<p>La presente investigación parte de la estructuración de una estrategia biopedagógica en cuidado espiritual para brindar herramientas que contribuyan a fortalecer la competencia en cuidado espiritual de los estudiantes de enfermería de la Universidad de Santander. Desde el campo del conocimiento de la educación superior, se usaron las posturas epistemológicas de la biopedagogía y el cuidado espiritual, para fortalecer la formación del profesional de enfermería a partir del reconocimiento de su propia espiritualidad, para llegar a valorar y atender las necesidades espirituales de sus pacientes como futuro profesional de enfermería. El objetivo principal fue estructurar una estrategia biopedagógica para el fortalecimiento de la competencia de cuidado espiritual en los estudiantes de enfermería de la Universidad de Santander en el año 2021.</p> <p>La fundamentación de la propuesta y la conceptualización de cuidado espiritual se abordaron desde la teoría de la biopedagogía; Esta plantea la vida y el aprendizaje como un solo proceso, hace parte de un paradigma ecológico emergente que se fundamenta en los conceptos de: caos, valores, incertidumbre, complejidad, emergencia y holismo. Esta biopedagogía busca, una praxis pedagógica que garantice el máximo de felicidad y responsabilidad social, apoyada en la biología del amor.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Doctorado en Educación y Sociedad
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEstrategia pedagógica
dc.subjectBiopedagogía
dc.subjectCompetencias educativas
dc.subjectEspiritualidad
dc.subjectCuidado espiritual
dc.subjectResponsabilidad social
dc.titleEstrategia biopedagógica para el fortalecimiento de la competencia de cuidado espiritual en estudiantes de enfermería de la Universidad de Santander durante el año 2021
dc.typeTesis de doctorado
dc.typeCurriculum and Social Inquiry
dc.typeEducation
dc.typeEducational Assessment, Evaluation, and Research
dc.thesisDoctorado en Educación y Sociedad


Este ítem pertenece a la siguiente institución