dc.creatorFernández Lizarazo, John Cristhian
dc.date2022-12-14T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T20:31:08Z
dc.date.available2023-09-07T20:31:08Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/utopia_working_papers/11
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/utopia_working_papers/article/1010/viewcontent/4._20Respuesta_20fisiol_C3_B3gica_20de_20plantas_plantilla.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748684
dc.descriptionEl cacao (Teobroma cacao L.), es una especie hidromegaterma. El cambio climático puede acelerar los episodios de déficit hídrico en la agricultura. Adicionalmente para el cacao, la baja disponibilidad de zonas boscosas para el establecimiento inicial del cacao y la demanda mundial por este producto llevan a los cultivadores a sembrarlo en zonas marginales y de poca disponibilidad hídrica. Los hongos FMA permiten a las plantas hospederas establecerse y crecer más eficientemente aún en condiciones de diferentes estreses bióticos y abióticos, incluyendo el déficit hídrico. Por lo tanto la pregunta que pretendió resolver esta investigación es ¿Cuál es la respuesta fisiológica de plantas de cacao inoculadas con HFMA, cuando son sometidas a déficit hídrico?. Para esto se estudió el efecto del estrés hídrico en plantas de cacao, a lo largo del periodo de vivero, se determinaron las diferencias en la sensibilidad de los parámetros asociados con la determinación del estrés hídrico en plantas de cacao asociadas con HFMA en vivero a lo largo del día y se identificaron los parámetros más sensibles para estudiar el efecto del estrés hídrico en plantas de cacao inoculadas con hongos MA en vivero. Los resultados muestran que bajo déficit hídrico se indujo un proceso de limitación estomática y no estomática de la fotosíntesis, la variación de múltiples parámetros fisiológicos, que incluyen el estatus hídrico y nutricional.
dc.formatapplication/pdf
dc.format49
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Utopía
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectConductancia estomática
dc.subjectfotosíntesis
dc.subjectpotencial hídrico
dc.subjectnutrientes
dc.subjectAgriculture
dc.titleRespuesta fisiológica de plantas de cacao al déficit hídrico cuando son inoculadas con HFMA
dc.typeDocumento de trabajo
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.19052/wp.utopia.2022.3
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.contentText
dc.type.coarversionVersión publicada
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Salle
dc.identifier.reponamereponame:Ciencia Unisalle
dc.identifier.repourlrepourl:https://ciencia.lasalle.edu.co/


Este ítem pertenece a la siguiente institución