dc.creatorFernández Lizarazo, John Cristhian
dc.date2022-12-14T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T20:31:07Z
dc.date.available2023-09-07T20:31:07Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/utopia_working_papers/10
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/utopia_working_papers/article/1009/viewcontent/3._20Respuesta_20fisiol_C3_B3gica_plantilla.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748683
dc.descriptionA pesar de que el cadmio se encuentra normalmente en el ambiente, su concentración ha aumentado en los últimos 100 años debido a actividades antrópicas como la minería y el uso de combustibles fósiles. Recientemente se han incluido límites a las concentraciones de cadmio en el grano de cacao ´con el propósito de evitar que concentraciones de cadmio lleguen a niveles que podrían tener un efecto negativo en los consumidores. Se ha encontrado que los hongos formadores de micorrízias arbusculares (HFMA) son importantes en los procesos de fito-remediación y que pueden facilitar la supervivencia de las plantas que crecen en suelos contaminados por metales pesados disminuyendo su toxicidad a través del mejoramiento de mecanismos antioxidantes, modifican la expresión de genes de tolerancia a metales pesados y aumentando la absorción de nutrientes lo que contribuye a mejorar la eficiencia de la fito-remediación. Varios estudios han establecido la interacción entre el déficit hídrico y el cadmio en la fisiología de plantas. Por tal motivo se buscó identificar la respuesta fisiológica de plantas de cacao inoculadas con diferentes líneas monospóricas de R. irregularis en un medio enriquecido con Cd y la respuesta fisiológica de plantas de cacao inoculadas con diferentes líneas monospóricas de R. irregularis, frente al déficit hídrico. Los resultados indican que a concentración de Cd en el sustrato y la identidad de la línea monospórica de HFMA inoculante, modularon su absorción, translocación y concentración en plantas de cacao. Adicionalmente, el déficit hídrico, pero no el Cd tuvieron efectos negativos en la acumulación de biomasa bajo las condiciones evaluadas debido aparentemente a limitaciones estomáticas de la fotosíntesis. Nos obstante, para futuros estudios se deben analizar las posibles limitaciones estomáticas de la fotosíntesis.
dc.formatapplication/pdf
dc.format50
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Utopía
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSustrato
dc.subjectcrecimiento
dc.subjectfotosíntesis
dc.subjectestrés abiótico
dc.subjectconbtaminación
dc.subjectAgriculture
dc.titleRespuesta fisiológica de plantas de cacao inoculadas con diferentes líneas monospóricas de Rhizophagus irregularis frente al estrés por Cd y en condiciones de déficit hídrico
dc.typeDocumento de trabajo
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.19052/wp.utopia.2022.2
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.contentText
dc.type.coarversionVersión publicada
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Salle
dc.identifier.reponamereponame:Ciencia Unisalle
dc.identifier.repourlrepourl:https://ciencia.lasalle.edu.co/


Este ítem pertenece a la siguiente institución