dc.contributorNúñez Avellaneda, Luis Alberto
dc.creatorForero Ortega, Carlos Andrés
dc.date2022-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T20:27:13Z
dc.date.available2023-09-07T20:27:13Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/biologia/143
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1161&context=biologia
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/biologia/article/1161/viewcontent/TG_20131006_2022.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748649
dc.description<p>Muntingia calabura L. es un árbol neotropical de amplia distribución con gran importancia ecológica y de gran valor económico, además es cultivado por sus frutos. Dada su importancia, se hizo este estudio a lo largo de un año el cual aborda aspectos de su biología reproductiva en una población silvestre en Casanare Orinoquia Colombiana. La morfología floral se evaluó mediante la disección d e las flores de los cuales se registraron caracteres cualitativos y cuantitativos de las estructuras reproductivas. La fenología reproductiva se estudió mediante el seguimiento a la presencia, desarrollo y fases por las que atraviesan las flores . A nivel d e biología floral se realizó el seguimiento del botón floral hasta el fruto y se determinó la hora en que las flores entran en antesis, además se evaluó la receptividad enzimática, presentación y longevidad del polen, y producción de néctar. Para evaluar e l sistema reproductivo se aislaron los botones florales con una malla sintética excepto para polinización abierta, y se realizaron polinizaciones controladas para apomixis, alogamia, autocompatibilidad inducida y geitonogamia. A través de colectas y observaciones diarias se registraron los visitantes florales y se determinó su rol en la polinización. Los resultados indican que M. calabura es una especie monoica y cuenta con 6 morfotipos florales que varían desde el tamaño del pistilo hasta el número de estambres.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas. Biología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectÁrbol neotropical
dc.subjectBiología reproductiva
dc.subjectPoblación silvestre
dc.subjectFenología
dc.subjectMorfotipos florales
dc.subjectApomixis
dc.titleEstrategias reproductivas de Muntingia calabura L. (Muntingianceae): en una población silvestre en la Orinoquía colombiana
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeBiology
dc.thesisBiología


Este ítem pertenece a la siguiente institución