dc.contributorHoyos, Nelson Enrique
dc.creatorRíos Zura, Duberney
dc.creatorVillegas Noreña, Luz Madeleine
dc.date.accessioned2021-02-12T22:00:11Z
dc.date.accessioned2023-09-07T20:03:08Z
dc.date.available2021-02-12T22:00:11Z
dc.date.available2023-09-07T20:03:08Z
dc.date.created2021-02-12T22:00:11Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/19415
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748616
dc.description.abstractEste trabajo es producto de la investigación formativa desarrollado en el seno de la Maestría en Educación Énfasis Educación Matemática y Ciencias Experimentales, cuyo objetivo es sistematizar los elementos que constituyen la experiencia de acompañamiento entre docente tutor- docente en ejercicio, orientada a la producción de propuestas de enseñanza en el grado quinto de básica primaria con relación el razonamiento probabilístico, en el contexto de dos instituciones educativas focalizadas por el programa para la excelencia docente y académica ¿Todos a Aprender¿. A través de esta sistematización de experiencia se logra establecer formas de razonamiento probabilístico que pueden ser desarrolladas en el proceso de acompañamiento, identificar los elementos de la didáctica de las matemáticas que se ponen en juego a la hora de planear una clase entre el profesor y un tutor de matemáticas, caracterizar la práctica en el aula de dos docentes acompañados por un par (docente tutor) en el proceso de enseñanza del razonamiento probabilístico. Entre las conclusiones se destaca, cómo la formación continua de los docentes debe fortalecer las competencias relacionadas con la interpretación de diversas representaciones gráficas y conceptos del razonamiento probabilístico, que permita superar su rol como replicador del libro de texto; además que en este proceso de formación el tutor funge como un facilitador, orientador, guía, que debe interrelacionarse con todos los actores del proceso educativo y reconocer sus características, para conocer sus logros y dificultades, y aportar ideas y estrategias a la solución de los problemas que se presentan, con fundamento en la experiencia investigativa de las matemáticas y particularmente de la didáctica asociada con el razonamiento probabilístico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS EXPERIMENTALES (TULUÁ)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEl razonamiento probabilístico en la formación continua de maestros, sistematizando experiencias de acompañamiento entre pares : una experiencia de tutoría PTA.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución