dc.contributorCruz Bolaños, Jonny Alexander
dc.creatorMosquera Valencia, James
dc.date.accessioned2023-02-16T15:00:33Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:59:58Z
dc.date.available2023-02-16T15:00:33Z
dc.date.available2023-09-07T19:59:58Z
dc.date.created2023-02-16T15:00:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748278
dc.description.abstractLa presente sistematización pretende explorar las posibilidades como herramienta de producción de conocimiento dentro del quehacer docente. El objetivo de esta sistematización es describir el proceso de implementación de una estrategia pedagógica que usa los títeres como una herramienta en la elicitación de un discurso acerca de la situación de riesgo en calle. Como parte de la metodología usamos el registro de actividades, entrevistas, cuadernos de campo y registros gráficos. Se construye un Macro relato como totalidad significante siguiendo un orden en la exposición, que da orden y sentido a la experiencia. Este relato es leído de tres formas, extensiva, intensiva y comparativo, da información sobre la perspectiva de los actores y de las relaciones entre de la que parte para ubicar nuclea temáticos ellos. Se plantea la sistematización como un instrumento para producir teoría desde la experiencia, indagando las lógicas internas de la experiencia. Como conclusión, encontramos pertinente esta metodología, ya que, si la expectativa es mejorar en sus procesos puede recurrir a una memoria de los aciertos y desencuentros que se presentan en una experiencia educativa. Igualmente. El modelo usado para esta sistematización de la experiencia de una intervención educativa de NNA en riesgo de vida en calle, responde a la propuesta del grupo de investigación en educación popular del Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle, enmarcado dentro del enfoque Histórico –hermenéutico, efectivamente, creemos que el macrorelato resultante garantiza la pertinencia de sistematizar su experiencia generando herramientas de retroalimentación de su práctica docente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE HUMANIDADES
dc.publisherLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleIntervención educativa con niñas, niños y adolescentes en riesgo de vida en calle en proceso de restablecimiento de derechos : sistematización de la experiencia de taller vocacional de títeres con adolescentes del programa de externado Fundapre-ICBF-Cali 2013
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución