dc.contributorMayora Pernía, Carlos Alberto
dc.creatorRodríguez Valencia, Juliana
dc.creatorYatacué López, Andrés Fernando
dc.date.accessioned2023-06-08T16:32:48Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:59:29Z
dc.date.available2023-06-08T16:32:48Z
dc.date.available2023-09-07T19:59:29Z
dc.date.created2023-06-08T16:32:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/26183
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748229
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por objetivo el diseño y evaluación de una secuencia didáctica basada en el enfoque de enseñanza de lenguas por tareas orientada al desarrollo de habilidades para la escritura de textos narrativos en inglés utilizando el cómic como recurso pedagógico en una Institución Educativa Oficial en la ciudad de Cali con estudiantes de grado 10°. El estudio se consideró necesario dado que durante la práctica docente de los autores se pudo observar que en las clases de inglés la enseñanza de la habilidad de escritura era casi inexistente, basándose solo en ejercicios gramaticales o de traducción en el medio escrito pero sin atención a aspectos como la planeación y la coherencia textual, entre otros. Por ello se propone una secuencia didáctica basada en el uso del cómic para probar su eficiencia como alternativa a la situación observada; una carencia y falta de motivación para la producción de textos como también la lectura. El estudio es de enfoque mixto con diseño de investigación-acción. La secuencia diseñada se implementó durante cuatro meses e involucró diversas actividades formativas en las que, a través de la lectura, análisis y creación de cómics, se familiarizó a los estudiantes con las características de los textos narrativos y se les fue guiando en el proceso de la escritura de dichos textos, a la vez que se fortalecían elementos funcionales, gramaticales y lexicales de la lengua. Los resultados cuantitativos de la comparación entre la evaluación diagnóstica y la evaluación final muestran estadísticamente que hubo un impacto en la producción escrita en inglés tras el uso del cómic como recurso didáctico. El análisis de datos cualitativos demostró una mejoría en varios aspectos de la escritura como la organización de ideas, la cohesión textual y la capacidad de construir una estructura narrativa básica así como también una mejoría considerable en el ámbito motivacional
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE HUMANIDADES
dc.publisherLICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS - FRANCÉS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleSecuencia didáctica para mejorar la producción escrita en inglés como lengua extranjera a través del cómic en estudiantes de grado décimo de una institución educativa oficial de Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución