dc.contributor | Pérez, Elsa María | |
dc.creator | Chávez Aguirre, Wilmer | |
dc.creator | Hurtado Meza, Tatiana Lizeth | |
dc.creator | Moreno Muñoz, Yasmín Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2020-07-17T00:13:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T19:59:08Z | |
dc.date.available | 2020-07-17T00:13:16Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T19:59:08Z | |
dc.date.created | 2020-07-17T00:13:16Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/16393 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748190 | |
dc.description.abstract | En Colombia la violencia es una problemática reiterada, se consolida a través de diferentes expresiones del conflicto armado que atentan contra la integridad física, mental y emocional de diferentes personas y sus familias. Una de estas expresiones es la desaparición forzada, un delito que por sus características tiene un alto nivel de complejidad para quienes lo viven y asumen. La desaparición forzada es un delito de lesa humanidad que se caracteriza por la negación del paradero de una persona, a partir de una retención ilícita por parte de grupos armados legales e ilegales quienes separan a la víctima de su hogar y dispone de su destino, que puede ser el secuestro o el asesinato, además de la ocultación de todo dato o información de la persona desaparecida. En informes de la Personería de Cali se encontraron antecedentes de la problemática, el contexto y una serie de recomendaciones a las entidades estatales encargadas de intervenir y atender esta problemática; otros análisis desde el derecho penal y la legislación en América Latina, y estudios sobre las implicaciones colectivas del duelo en el ámbito social, además de informes como ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. CMH, 2013, con análisis de múltiples hechos victimizantes en Colombia, que abordan aspectos como actores, principales causas, normatividad y mecanismos de atención y reparación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Valle | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | FACULTAD DE HUMANIDADES | |
dc.publisher | TRABAJO SOCIAL | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Desaparición forzada en Cali: estrategias estatales y no estatales frente a la problemática. Percepciones de los familiares de desaparecidos | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |