dc.creatorMendoza Hernández, Diana Carolina
dc.date.accessioned2023-01-24T18:35:37Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:57:45Z
dc.date.available2023-01-24T18:35:37Z
dc.date.available2023-09-07T19:57:45Z
dc.date.created2023-01-24T18:35:37Z
dc.date.issued2021-05-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748031
dc.description.abstractLas políticas de vivienda social en Colombia han tenido cambios en su concepción hasta llegar al actual modelo de subsidio a la demanda en la construcción y financiación por parte de los privados. En este contexto surge la Política de Vivienda Integral (PVI) y uno de sus programas más controversiales es el Programa de Vivienda Gratuita (PVG). El artículo cuestiona el cumplimiento del programa habitacional 100.000 viviendas gratuitas como planificación de megaproyectos urbanos en un contexto de incertidumbre. Para ello se hace un análisis crítico del PVG y del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Juan Manuel Santos del 2010 al 2014 y del 2014 al 2018, con ello se realiza la formulación de cinco supuestos que debe cumplir el programa: la vivienda como locomotora del progreso, la gratuidad como oportunidad para la población vulnerable, reducción de la pobreza multidimensional, 100.000 viviendas en dos años a nivel país y vivienda gratuita para el posconflicto. El análisis de cada supuesto arroja unas porosidades o fisuras no previstas en la planificación cuestionando la racionalidad de esta en la contingencia. El artículo concluye con una reflexión sobre la sostenibilidad del programa y puntos de vistas alternativos para su culminación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation124
dc.relation21
dc.relation106
dc.relationEnero - Junio
dc.relationEntorno Geográfico
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleVivienda gratuita ¿un regalo insostenible?
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución